XEQ-TDT |
XEQ-TDT | ||
---|---|---|
Nombre público | NU9VE | |
Eslogan | Todo tuyo | |
Tipo de canal | ||
Programación | Generalista | |
Propietario | ||
Operado por | Concesionaria: Televimex, S.A. de C.V. | |
País | ![]() | |
Fundación | 1967 | |
Fundador | Guillermo Salas Peyró (Concesionaria: Fomento de Televisión Nacional, S.A. de C.V.[1] | |
Inicio de transmisiones | ||
Indicativo de señal | XEQ-TDT | |
Indicativos de señales anteriores | XHTM-TV Canal 8 (1967-1985) XEQ-TV Canal 9 (1985-2015) | |
Significado del indicativo de señal | Original: XH Tele Mil Indicativo de | |
Personas clave | ||
Formato de imagen | ||
Área de transmisión | ![]() ![]() | |
Ubicación | ![]() | |
Nombre anterior | Canal 8 (1968-1985) Canal 9 (1985-2001) Galavisión (2001-2013) Gala TV (2013-2018) | |
Canales hermanos | Ver lista | |
Sitio web | www.televisa.com/gala-tv | |
Disponibilidad | ||
Canal 22 | ||
![]() | Canal 150 Canal 1150 (HD) | |
![]() | Canal 109 (SD) Canal 809 (HD) | |
![]() | Canal 109 Canal 1109 (HD) | |
XEQ-TDT es una estación de televisión privada mexicana operada por y perteneciente a
En 1967, el empresario radiofónico, Guillermo Salas Peyró, socio mayoritario de la estación XEOY
Más tarde, el presidente Gustavo Díaz Ordaz le solicita a Guillermo Salas Peyró que permita que el
Desde sus instalaciones en los antiguos estudios de cine San Ángel Inn, ubicados al sur de la Ciudad de México, el canal 8 se convirtió en el canal principal de una red de repetidoras formadas por estaciones propiedad de Grupo Monterrey y, tiempo después, 11 estaciones de Telecadena Mexicana de Manuel Barbachano Ponce. La nueva cadena, Televisión Independiente de México o TIM, se convierte en la primera competencia seria a Telesistema Mexicano, iniciándose una verdadera guerra entre las televisoras.
Más tarde, tanto TIM como Telesistema Mexicano se enfrentaban a una crisis financiera, por lo que
A partir de finales de 1972, las estaciones de TIM se convirtieron en estaciones de la naciente empresa
La fusión de las televisoras se dio tras un fuerte cabildeo con el gobierno de
El canal también se convirtió en el principal difusor del "video musical" emanado de la cadena
En 1983, el gobierno federal emprende el proyecto del Instituto Mexicano de Televisión, un organismo que pondría orden a las televisoras propiedad del estado mexicano. Con esto, la cadena Televisión de la República Mexicana sería relanzada a nivel nacional y tendría un canal para el Distrito Federal, esta vez utilizando un canal de VHF en lugar del canal 22 de UHF, lo que se había intentado en 1982 con malos resultados debido a la falta de televisores capaces de sintonizar la banda en la Ciudad de México en aquellos años. El nuevo canal para el Distrito Federal sería XHIMT-TV canal 7. La creación de este canal requirió cambios en la zona de cobertura de este canal, viéndose afectados 3 canales, 1 en el Valle de México (XHTM-TV Canal 8) y 2 en Altzomoni, Estado de México (XEX-TV canal 7[9] y la estación concesionada a Radio Panamericana, S.A. para Altzomoni, era ahora XHTM-TV. Sin embargo, XEX-TV ahora era el canal 8 en Altzomoni, por lo que XHTM-TV, ahora también en Altzomoni, cambió su canal de frecuencias al canal 10.
La "nueva" estación XEQ-TV en el Distrito Federal continuó con la programación de XHTM-TV sin cambios significativos, mientras que la "nueva" XHTM-TV en Altzomoni, Estado de México se mantuvo como repetidora de
La estación, ahora XEQ-TV, continuó como canal cultural hasta el año de 1991.
En 1991 se abandona el proyecto de televisión cultural y se regresa a un formato comercial, principalmente con programas de la videoteca de Televisa de los años 70 y 80. También hay producciones locales como el programa Mi Barrio, el cual era un festival musical sabatino en el que se realizaban conciertos en diversos puntos del Distrito Federal y se promocionaba a las delegaciones de la entidad.
A partir del
En 2013, el canal cambia de nombre a Gala TV, el cual mantiene hasta la fecha. Continúa con su programación de telenovelas, principalmente de Telemundo, películas de cine mexicano de todas las épocas, programas originales y algunos programas "viejos" de Televisa.
XEQ-TDT tiene equipo complementario en Cerro Jocotitlán, Estado de México, para cubrir el Valle de Toluca desde el año 2015.[11]
El 9 de julio de 2018, el canal cambia su imagen y nombre a 9 (estilizado NU9VE). Se hacen varios cambios de programación pero manteniendo la misma temática, con telenovelas de Telemundo, programas de comedia, concursos y telenovelas de la videoteca de Televisa y programas del canal de cable