William Matthew Flinders Petrie |
William Matthew Flinders Petrie | ||
---|---|---|
![]() William Matthew Flinders Petrie | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Charlton, ![]() | |
Fallecimiento | ||
Nacionalidad | ||
Religión | ![]() | |
Familia | ||
Padres | William Petrie ![]() Anne Flinders ![]() | |
Cónyuge | ||
Información profesional | ||
Área | ||
Conocido por | Descubrimiento de la | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones | ||
[editar datos en Wikidata] |
William Matthew Flinders Petrie,
Flinders Petrie era nieto del capitán
Los primeros pasos en
En los años siguientes excavó en sitios como
Trabajó por su cuenta a partir de 1887 y estableció el Egyptian Research Account en 1894, vinculado a la British School of Archeology en Egipto. Volvió a colaborar con la Egypt Exploration Fund de 1896 a 1933.
De 1892 a 1933, Petrie fue el primer Edwards Professor of Egyptian Archaeology and Philology del
Desde 1926 sus estudios se centraron en
Escribió más de mil libros, artículos y reseñas, y fundó Ancient Egypt. Su colección de antigüedades egipcias se encuentra en el Museo Petrie del University College de Londres.
Entre sus triunfos destacan su sistema de datación por secuencias (datación relativa a partir de los estilos de alfarería hallados en diferentes sitios), el salvamento de las arcaicas tumbas reales de Abidos, los estudios de escritura protosinaítica y el hallazgo de las joyas de
Examinó someramente la
Sir Flinders Petrie murió el 28 de julio de 1942 en