Wabi-sabi |
Wabi-sabi (侘・寂
El wabi-sabi combina la atención a la composición del
Corriente japonesa estética y de comprensión del mundo basada en la fugacidad e
Según Leonard Koren, autor del libro Wabi-Sabi: for Artists, Designers, Poets and Philosophers, se refiere a aquella belleza imperfecta, impermanente e incompleta. Algunas características de la estética wabi-sabi son la asimetría, aspereza, sencillez o ingenuidad,
El wabi-sabi ocupa la misma posición en la estética japonesa que en Occidente ocupan los ideales griegos de
Andrew Juniper afirma que:
Si un objeto o expresión puede provocar en nosotros una sensación de serena melancolía y anhelo espiritual, entonces dicho objeto puede considerarse wabi-sabi.
Richard R. Powell lo resume diciendo que:
Ello (el wabi-sabi) cultiva todo lo que es auténtico reconociendo tres sencillas realidades: nada dura, nada está completado y nada es perfecto.
Las palabras wabi y sabi no se traducen fácilmente. Wabi inicialmente refería la
Wabi ahora connota simpleza rústica, frescura o quietud, siendo aplicable tanto a objetos naturales como hechos por el ser humano, o elegancia subestimada. También se puede referir a peculiaridades o anomalías que surgen durante el proceso de construcción y dotan de elegancia y unicidad al objeto. Sabi es la belleza o serenidad que aparece con la edad, cuando la vida del objeto y su impermanencia se evidencian en su pátina y desgaste, o en cualquier arreglo visible.
Desde un punto de vista del diseño o
Ambos conceptos, wabi y sabi, sugieren sentimientos de desconsuelo y soledad. Según la perspectiva budista
Los conceptos de wabi y sabi son originariamente religiosos, pero su actual uso en japonés es bastante informal[