Villa Cerro Azul |
Villa Cerro Azul | ||
---|---|---|
Localidad | ||
31°04′19″S 64°18′54″O / | ||
Localidad | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
Presidente Comunal | Andrés Oscar Data( | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1936 (Andrés M. Bercovich) | |
• Media | 802 | |
• Total | 253 hab. | |
UTC−3 | ||
X5106 | ||
[editar datos en Wikidata] |
Villa Cerro Azul fue fundada en el año 1936 por Don Andrés Bercovich, un reconocido político cordobés que se desempeño como Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Córdoba en el año 1940 por la
Villa Cerro Azul es una localidad situada en el
La localidad está ubicada a 3
.
Cuenta con 253 habitantes (
Gráfica de evolución demográfica de Villa Cerro Azul entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del |
El clima en Villa Cerro Azul es Templado Serrano.
Son comunes el
El cielo puede nublarse muy imprevistamente en los momentos anteriores a una de estas últimas.
Son comunes los
No son extrañas las
La Comuna ya NO CUENTA con la Secretaria de Medio Ambiente y Saneamiento (SMAyS) que se formò en junio/13, por 6 miembros con diferente formación profesional que realizaban propuestas y asesoramiento ad honorem. Resolución 07/2013.
El
Pueden encontrarse
De éste, la
Cooperativa de Servicios Públicos de Agua de Oro extrae el
Es normal que el río, luego de grandes diluvios, crezca hasta dos metros por sobre su nivel normal. Esta crecida puede ser de forma violenta. Así es como el pueblo ha perdido diques y puentes. Asimismo, también ha ocurrido que la intensa corriente del río arrastre a personas que circunstancialmente se encontraban en su camino, las cuales luego fueron halladas sin vida.
El ambiente originario, estaba compuesto de arbustos espinosos como
Sin embargo, al poblarse, especialmente desde 1970, el ambiente se vio totalmente afectado.
Aunque la mayoría de la flora continúa existiendo, árboles como los conocidos como ‘’siempreverdes’’, los
Un caso para destacar es el de la peperina, la cual, a diferencia de hace 4 décadas atrás, cuando crecía a los lados de los caminos, es muy difícil de encontrar, debido, especial y únicamente a la depredación humana.
En Villa Cerro Azul, pueden encontrarse
Pueden, además encontrarse
Entre los
En lo que respecta a
La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[2] Sus últimas expresiones se produjeron: