Victorio |
Victorio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Participó en | Batalla de Tres Castillos | |
Información | ||
Nombre real | Pedro Cedillo | |
Nacimiento | ![]() | |
Fallecimiento | ![]() | |
Conocido como | Bidu-ya Beduiat | |
[editar datos en Wikidata] |
Victorio (de Bidu-ya, Beduiat) (
Con el paso del tiempo fue líder de la banda chihenne de los
El
Los grupos étnicos identificados como apaches mantuvieron en el norte del país una compleja relación con la escasa población asentada en el territorio que ahora son los estados fronterizos con Estados Unidos. Una relación cíclica de ataques, retiradas, acuerdos de paz y un frágil comercio con los rancheros que se prolongó hasta mediados del siglo XIX.
A diferencia de las etnias sedentarias, los apaches fueron insumisos porque no quisieron o no pudieron integrarse al trabajo subordinado de las haciendas. Sus continuos ataques y robos llegaron a ser insoportables y hacia el final de la
En ambos costados de la frontera, desde
Podría fijarse el final de esta larga y sangrienta guerra con la batalla que marca la declinación de las fuerzas apaches, ocurrida en Tres Castillos, Chihuahua, donde la muerte de Victorio y la masacre de sus guerreros redujo la resistencia apache a la lucha de algunas bandas sin cohesión alguna.