Valdecarros (Salamanca) |
Valdecarros | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
• | ![]() | |||
• | ![]() | |||
• | ||||
• | ||||
• | ||||
Ubicación | 40°46′11″N 5°25′21″O / | |||
• | 887 | |||
27,23 | ||||
363 hab. (2017) | ||||
• | 13,33 hab./km² | |||
valdecarrense valdecarreño, -a | ||||
37881 | ||||
J. Antonio Mateos ( | ||||
San Vicente (22 ene) | ||||
[editar datos en Wikidata] |
Valdecarros es un
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 27,23
El
«Escudo medio cortado y partido. Primero, de oro con un carro de labranza al natural; cortado de sinople con una reja de arado de plata, puesta en barra, y cargada de una espiga de oro, puesta en banda. Partido de un jaquelado de quince piezas, ocho de plata y siete de azur. Timbrado de la Corona Real española»
La bandera municipal fue aprobada también el 12 de diciembre de 2012 con la siguiente descripción textual:
«Bandera contraembrazada en gules y plata, cargada del escudo heráldico propio.Timbrada de la Corona Real Española.»