Uxío Novoneyra |
Uxío Novoneyra | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Parada, | |
Fallecimiento | ||
Nacionalidad | ![]() | |
Familia | ||
Cónyuge | Elba Rei | |
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Años activo | 1999 | |
Lengua de producción literaria | ||
Género | ||
[editar datos en Wikidata] |
Uxío Novoneyra, nacido como Eugenio Novo Neira en Parada, lugar de la parroquia de
Sus padres fueron Xosé Novo López, campesino pudiente, y Manuela Neira Bello, que tuvieron tres hijos: José (muerto en
Estudió el Bachillerato en
En
En
"Aquel año [1952] escribí el primer gran núcleo de 'Os Eidos'
En esta época en Compostela conoció y trató a
Maside,
"Eu chegara a Compostela, eu estivera en Compostela no 52, cando cheguei de soldado con Manuel María, e encontreime con aquela peña espléndida que se reunía no café Español, onde está hoxe a delegación da Voz de Galicia. Era unha peña á que asistía Pedraio, Maside, Piñeiro, García Sabell, Ferrín..."
Yo había llegado a Compostela, yo había estado en Compostela en el 52, cuando llegué de soldado con Manuel Maria, y me encontré con aquella peña espléndida que se reunía en el café Español, donde está hoy la delegación de la Voz de Galicia. Era una peña a la que asistía Pedraio, Maside, Piñeiro, García Sabell, Ferrín…
La influencia de Piñeiro sobre la formación de Novoneyra, así como la de su compañero Manuel María, está descrita por Raimundo García Domínguez, Borobó:
"Tamén serían os dous poetas lugueses cecáis os primeiros mozos en acercarse á mesa camilla de Ramón Piñeiro, recén chegado entón a Compostela. Alí poideron recibir do metafísico da saudade as suas leccións precisas, nidias, que descubrían ós despertos rapaces un luminoso horizonte, pra eles denantes enteiramente nubrado, anque soñado, en canto ao pasado e o porvir da sociedade e da cultura galegas".
También serían los dos poetas lucenses quizás los primeros muchachos en acercarse a la mesa camilla de Ramón Piñeiro, recién llegado entonces a Compostela. Allí pudieron recibir de lo metafísico de la saudade sus lecciones precisas, nidias, que descubrían a los despiertos chavales un luminoso horizonte, para ellos antes enteramente nublado, aunque soñado, en cuanto al pasado y el porvenir de la sociedad y de la cultura gallegas.
En
En
"A saudade como doenza e o amor como tentativa de curación son os dous polos en que aitualmente afinca a vida espiritoal do poeta das terras outas e soias do Caurel".
La saudade como dolencia y el amor como tentativa de curación son los dos polos en que actualmente afinca la vida espiritual del poeta de las las tierras altas y solitarias de O Caurel .
El mismo Piñeiro recoge en la solapa del libro el hecho de que Uxío estaba trabajando en aquel momento en otro libro de poemas, O libro das Cantigas, y una obra de teatro, A noite é máis que unha pecha escuridade, que nunca se llegaron a publicar.
La publicación de Os Eidos vino a confirmar definitivamente la fama que por entonces ya estaba consiguiendo Novoneyra. La prensa de la época ya había recogido diversas opiniones laudatorias de su poesía, de la pluma de Otero Pedrayo o
Isidoro Millán (1955), corroboradas posteriormente por
En el mismo año de 1955 empezó a publicar poesías en diarios y revistas como "Vida Gallega" (donde publicaría un total de 15 poemas hasta 1961), "Aturuxo", "Follas secas", "Luzes de Galicia", "Nordés", "Ólisbos", "Dorna", "Ronsel" y muchos otros. Igualmente, es incluido por vez primera en una
El
Si a alguien se le puede llamar trovador en este tiempo gallego es a Novoneyra, trovador de sus propias trovas, segrel de las de los demás, juglar bajado del Caurel a las ciudades...
o de López Nogueira:
En verdad que todos hemos quedado perplejos. El que esto escribe no cree que sea posible repetir -por otra persona- la actuación lírica del viernes, la maravillosa lección de 'resurrección poético-espiritual' del arte del Medioevo gallego que ha dado Novoneyra. Y cree que ella ha sido posible en virtud de la íntima identificación que tiene este poeta con la poesía gallega legítima.
Años más tarde (1985) Franco Grande rememoraba así aquel recital:
"Novoneyra dominou o ambiente. Recitou con mestría os poemas dos Cancioneiros, dicía os seus poemas como se fosen propios, tanto que os poemas de Torneol ou de Bernal de Bonaval semellaban dos nosos días"
.
Novoneyra dominó el ambiente. Recitó con maestría los poemas de los “Cancioneiros”, decía sus poemas como si fuesen propios, tanto que los poemas de Torneol o de Bernal de Bonaval parecían de nuestros días.
En
En
En
Durante las últimas fases de la enfermedad de su madre, ésta fue atendida por Elba Rei, enfermera a la que Uxío había conocido en Lugo en
Elba y Uxío se casaron el
Xa non se oi o río.
Vai nacer outro Uxío
pra que siga o Pasado.
(De "A Elva que veu pro Courel", 1981, en Os Eidos. Libro do Courel)
GALICIA da door chora ... á forza
GALICIA da tristura triste ... á forza
GALICIA do silencio calada ... á forza
GALICIA da fame emigrante ... á forza
GALICIA vendada cega ... á forza
GALICIA tapeada xorda ... á forza
GALICIA atrelada queda ... á forza
En
"Fíxome unha gran ilusión recibir os dous tomos da versión de Os Eidos ó milenario eusquera. E góstame moito "Bazterrak" como título.
Vexo moi ben que non fixeses unha versión rimada. Horrorízanme"
Me hizo una gran ilusión recibir los dos tomos de la versión de Os Eidos al milenario eusquera. Y me gusta mucho "Bazterrak" como título.
Veo muy bien que no hicieses una versión rimada. Me horroriza .[10]
El propio Novoneyra estaba preparando, en el momento de su muerte, una edición bilingüe gallego-castellano, que en
En
En
"Cando eu, no ano 1982, dixen que xa non me apetecía seguir de presidente da Asociación de Escritores en Lingua Galega, el, de bo xorne, substituíume, e, sempre de bo xorne, ano tras ano, foi mantendo con dignidade e eficacia ese cargo de presidente e morreu como tal"
Cuando yo, en el año 1982, dije que ya no me apetecía seguir de presidente de la Asociación de Escritores en Lingua Galega, él, de buen humor, me sustituyó, y siempre de buen humor, año tras año, fue manteniendo con dignidad y eficacia ese cargo de presidente y murió como tal (
Bernardino Graña )
En
Andas as rúas
como se fora a praia.
ouh muller pra lonxe
chegas do norde
pasas da saga á cántiga
levando sola a gran imaxe
"Poesía obxectual, paisaxística, cósmica, existencial, cívica e amorosa ao mesmo tempo. Poesía de amor, porque, como todos os grandes poetas, Uxío Novoneyra é tamén un poeta de amor".
Poesía objetual, paisajística, cósmica, existencial, cívica y amorosa al mismo tiempo. Poesía de amor, porque, como todos los grandes poetas, Uxío Novoneyra es también un poeta de amor) (
Claudio Rodríguez Fer )
Otra compilación de poemas escritos a lo largo de 30 años, Do Courel a Compostela, apareció en 1986. Son, sobre todo, poemas políticos, sin faltar textos intimistas y amorosos. El libro está ilustrado por Laxeiro, Maside, Lorente, y se acompaña de una antología crítica de firmas de renombre sobre el autor.
En
En este mismo año se reeditó Elexías do Courel e outros poemas (que había publicado en
En
Al fin, en
"Arrodeos e desvíos do Camiño de Santiago e outras rotas" leva xa no título a idea de extravío do camiño previamente marcado, como unha busca permanente a través da saída por carreiros agochados ou pouco coñecidos. E así como se cantan as antigas vías de peregrinaxe a Santiago, Novoneyra recrea aqueloutras vías e rotas afastadas tan amadas. Nelas perdura a memoria dos camiñantes de 'Os Eidos', figuras ensumidas nas voltas dun camiño labiríntico da serra que é tamén o camiño da existencia".
"Arrodeos e desvíos do Camiño de Santiago e outras rotas” lleva ya en el título la idea de extravío del camino previamente marcado, como una búsqueda permanente a través de la salida por "caminos estrechos"[14]ocultos o poco conocidos. Y así como se cantan las antiguas vías de peregrinaje a Santiago, Novoneyra recrea aquellas otras vías y rutas apartadas tan amadas. En ellas perdura la memoria de los caminantes de 'Os Eidos', figuras ensumidas en las vueltas de un camino laberíntico de la sierra que es también el camino de la existencia (Olga Novo)
Novoneyra murió en el hospital Gil Casares de Santiago de Compostela, a las 11 de la mañana del sábado
30 de outubro de 1999, siendo velado en
"As campás de todo o Courel e de Compostela rendiron como unha soa voz a homenaxe de Galicia ó seu poeta, persoeiro primeiro velado no Panteón de Galegos Ilustres en San Domingos de Bonaval".
Las campanas de todo O Courel y de Compostela rindieron como una sola voz el homenaje de Galicia a su poeta, primera personalidad velada en el Panteón de Galegos Ilustres de San Domingos de Bonaval.