Udalaitz |
Udalaitz | ||
---|---|---|
Vista de la cara sur. | ||
Tipo | Cima Principal (Cat.: 1+) | |
País(es) | ![]() | |
43°05′28″N 2°30′44″O / | ||
1.119,5 | ||
610 | ||
Ruta | Desde el puerto de Kampazar. | |
[editar datos en Wikidata] |
Udalaitz o Udalatx (forma, esta última, recomendada por
Perteneciente al macizo de Udala se alinea perfectamente con las crestas de la sierra de
Al igual que sus hermanos, es una inmensa mole de
En su falda guipuzcoana se encuentra el barrio rural de Udala que le da nombre al monte, Udala Aitz, "roca de Udala" y de donde parte la ruta principal de ascenso para los mondragoneses (o arrasatearras). En la punta que se ve desde Mondragón (1.073m), que no es la cumbre del monte la cual está más hacia Vizcaya, hay colocada una gran cruz. Cerca de ella, siguiendo el camino a la cumbre, encontramos las ruinas de una antigua iglesia. Es el santuario de La Asunción. La construcción de este santuario se debe a la existencia de ermitaños que eligieron este lugar para dedicarse mejor a Dios lejos de la vida mundana. Ya en
Pasando este lugar da comienzo una pequeña crestería que nos dejará en la cumbre, con su cruz (como la mayoría de los montes vascos) y con una mesa de orientación. La vista desde la cumbre es espectacular.
A los pies de la crestería, justo debajo de la cumbre, hay una pequeña cueva que sirve de refugio y está acondicionada para poder pasar un rato agradable de descanso y comiendo el amaiketako (el bocadillo) tranquilamente, un ingenioso sistema de recogida de agua nutre un pequeño depósito que hace las veces de fuente.
Las vertientes norte y este son abruptas, por la norte es la ruta desde Campazar. Cerca, descendiendo hacia el oeste, encontramos el punto donde las tres provincias que componen el País Vasco coinciden. Este punto recibe el nombre de
En la cumbre de Udalaitz hay un vértice geodésico de primer orden.[1]