Trimetilglicina |
Trimetilglicina | |
---|---|
(H3C)3N(+)-CH2-CO2(-) | |
Datos Generales | |
sal interna de (carboximetil)trimetilamonio | |
Otros nombres | betaína |
C5H11NO2 | |
117,15 g/mol | |
Apariencia | sólido incoloro |
[107-43-7] | |
Propiedades | |
? g/cm³, líquido | |
muy soluble ? g/100 ml (? °C) | |
301 °C (? K) | |
? °C (? K) | |
Peligros | |
External MSDS | |
? °C | |
A menos que se indique lo contrario, los valores están dados para los materiales en su |
La Trimetilglicina (TMG), conocida como betaína, es un sólido incoloro, derivado del ácido N,N-dimetilaminoacético con la fórmula (H3C)3N(+)-CH2-CO2(-).
Debe su nombre a su aparición en la remolacha de azúcar (
Tomando su estructura
La betaína se puede obtener por reacción de
ácido monocloroacético con
Cl-CH2-CO2H + (H3C)3N -> (H3C)3N(+)-CH2-CO2(-) + HCl
La reacción se lleva al cabo calentando una mezcla de los productos de partida en agua.
Al comercio llega tanto como tal como en forma de su monohidrato (H3C)3N(+)-CH2-CO2H OH(-).