Torre Alemana |
Torre Alemana | ||
---|---|---|
Reloj Universitario | ||
![]() Vista del Reloj Universitario en el Parque universitario. | ||
Información general | ||
Localización | ![]() | |
Coordenadas | 12°03′15″S 77°01′53″O / | |
Inicio | ||
Finalización | ||
Altura | 29 m | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto(s) | Colonia alemana | |
[editar datos en Wikidata] |
La Torre Alemana, conocida también como la Torre del Reloj o el Reloj Universitario, es una torre-reloj ubicada frente a la
La Torre Alemana fue edificada como obsequio de la colonia alemana para conmemorar el primer centenario de la Independencia del Perú con esto, el embajador de
Es así que la construcción de la torre-reloj estuvo a cargo del arquitecto alemán Friedrich Jordan Barkholtz (natural de Hamburgo, cuyo hermano Erwin Jordan Barkholtz residía en Chanchamayo, Junín-Perú) y la firma de ingenieros Dunkelberg y Pellry, que junto con el señor Embajador de Alemania, Barón von Humboldt, las más connotadas familias de alemanes residentes en
Aunque la colonia alemana en un primer momento pidió autorización para ocupar un terreno en la Plaza de la Exposición, lugar en el que se construiría una Torre Mirador, esta fue edificada en 1922 en el Parque Universitario, lugar en donde se encuentra hasta hoy.
El 10 de abril de 1922 se acuerda por medio de una Sesión presidida por el alcalde Pedro Rada y Gamio oficiar a la Foundation Company, para que el parque universitario esté en condiciones presentables en la inauguración de la torre.
La Torre-Reloj fue inaugurada el 10 de julio de 1923; la primera intervención se realizó el 15 de octubre del 1937 en la que el reloj fue reparado por don Antenor Z. Alvarado, y posteriormente en 1969 se intentó reparar nuevamente.