Tenis de mesa |
Tenis de mesa | ||
---|---|---|
![]() Partido de dobles de la final masculina por equipos de los | ||
Características | ||
Contacto | No | |
Miembros por equipo | Depende de la competición | |
Categoría | Deporte de raqueta | |
Sí, de 40 mm de diámetro, 2,7 g de peso y de color blanco o naranja | ||
Lugar del encuentro | Pabellones o espacios cerrados | |
Duración del encuentro | Variable | |
Formato del puntaje | 11 tantos, con diferencia de 2 en caso de empatar a 10 | |
Desde | ||
[editar datos en Wikidata] |
El tenis de mesa (también conocido popularmente como ping-pong o pimpón)[12]
La regulación a nivel mundial de este deporte corre a cargo de la
Nació en la década de 1870 en
Aunque a menudo se asocia el tenis de mesa con los países asiáticos, está ampliamente aceptado que este deporte nació en el último cuarto del
En 1891, John Jaques, fabricante de artículos deportivos, patentó un juego llamado Gossima, el cual no tuvo aceptación.[14]
Ya en 1901 se celebraron en Inglaterra torneos de ping-pong con participación de hasta 300 jugadores y con premios en metálico por importe de hasta 25 libras. En este año se constituye en Inglaterra la Asociación de Ping Pong, la cual contaba con unos 500 jugadores pertenecientes a 39 clubes distribuidos por todo el país. En estas fechas iniciales el servicio se hacía directamente por encima de la red, como el tenis, teniendo una altura variable de 17 cm y de 17,5 cm. Los juegos de dobles eran designados por el nombre de «juego a cuatro manos». En Branthem Essex se producía, según una información de la época, toneladas de pelotas de celuloide a la semana (2,5 millones de unidades aproximadamente) y se distribuían por todo el mundo.[14]
En 1902 comenzó a publicarse la primera revista sobre este deporte, la The Table Tennis and Pastimes Pioneer, que tenía una periodicidad semanal y que se enorgullecía ese mismo año de haber alcanzado la cifra de 20 000 lectores.[15]
En 1922 ya se conocía el nuevo deporte en gran parte de Europa y la India, estando regulado en varios países y jugándose campeonatos asiduamente. En el año 1926 se funda la Asociación Inglesa de Tenis de Mesa con nuevas reglas y estatutos, eligiéndose como presidente a Ivor Montagu y como secretario a Bill Pope.[15]
En este primer campeonato del mundo se dona por lady Swaythling, madre de Montagu, la Copa que lleva su nombre para ser disputada por equipos masculinos.[15]
En sus inicios, el tenis de mesa está dominado por los países del
El primer país asiático en frenar el dominio europeo fue
En 1959, en los campeonatos del mundo de Dortmund, el jugador chino
A principios de los años 1970 se inició un intercambio de partidas de tenis de mesa entre jugadores chinos y estadounidenses al que se conoció en los medios de comunicación como la «
En pleno dominio chino de este deporte, pocos países pudieron competir con el gigante asiático, a excepción de la llamada «escuela sueca» que, mediante innovadores métodos de entrenamiento consiguió hacerse con el campeonato del mundo por equipos en 1989, 1991, 1993 y 2000, con jugadores como
Con un juego ofensivo muy vistoso, Waldner aumentó la popularidad de este deporte a lo largo de una carrera anormalmente extensa en el tenis de mesa al más alto nivel.[30]
La adquisición del estatus olímpico es fundamental para el desarrollo y expansión de un deporte. Las propuestas para la inclusión del tenis de mesa como deporte olímpico se inician en 1931, pero no fue hasta 1977 cuando el director técnico del