Teletón 2003 (Chile) |
XVIII | |||||
---|---|---|---|---|---|
Especial de televisión | |||||
![]() Emblema de la Teletón Chile | |||||
Lema | La Teletón es tuya, acuérdate | ||||
País de origen | Chile | ||||
Emisión | |||||
Fecha de emisión | |||||
Meta inicial | $ 10 532 480 521 | ||||
Recaudación | $ 10 600 000 000 | ||||
Cronología
| |||||
[editar datos en Wikidata] |
La Teletón 2003 fue la décima octava versión de la
La suma de dinero fue subiendo durante la jornada con una lentitud que asustó a todos, lo que hizo que el objetivo estuviera a punto de no lograrse y de paso repetirse el fracaso de
Al comienzo del programa, a las 00:28 horas del 22 de noviembre, solo se lograban $480 161 706, cerca de $100 millones menos que en la
Durante la noche, los cómputos subían vagamente. El ánimo del público decaía mientras la meta se veía más lejana, siendo así que el cómputo de las 04:26 horas, que superaba los $800 millones no sería aplaudido. A las 10:27 horas se llegaba recién a los $1000 millones, monto que en la
Durante las horas siguientes, los cómputos aumentarían, llegando a las 15:00 horas a los $2300 millones, cifra que en la
Con un
A la 01:30 horas del 23 de noviembre, todos los animadores leían un nuevo cómputo: $9 937 770 825. Ante el inminente fracaso de la campaña,
«Amigos, no nos vamos a engañar. Este año no nos fue como habitualmente... y hemos tenido que recibir de toda la ayuda para poder cumplir. El directorio de la Teletón me acaba de comunicar que los directores se van a poner con lo que falta, para que en este 25 aniversario lleguemos a los 10 600 millones de pesos y se da la meta por cumplida».
Luego de que se entonaran los sones del «Vamos chilenos», Don Francisco se vuelve a dirigir al público presente en el estadio:
«Pongamos los 10 600 millones en la pizarra para pasar esa meta. Para decirle a cada una de las chilenos y de los chilenos que todos los comunicadores, todos los artistas, la televisión, la radio, los diarios, las revistas, este año pusieron todo. Quizás cometimos más de algún error. Pero por sobre todas las cosas, estamos convencidos que esta campaña no podía sufrir una derrota, y finalmente de la forma que fuera, hemos llegado a estos 10 600 millones. Damos la meta por cumplida. Buenas noches Chile. ¡Gracias!».
Esta fue la primera Teletón, después de 7 años, que se realiza de forma consecutiva, puesto que las tres últimas campañas celebradas hasta ese momento se hicieron cada dos años debido a las elecciones. Además, en ella se celebró su 25.° aniversario.
Sin embargo, como se comprobaría más tarde, tras el anunciado aporte de Fonasa al público, se debió sumar $161 229 175 adicionales de parte del directorio de la Fundación Teletón para superar la meta, lo cual generó mucha controversia hasta días después, ya que la opinión pública estaba dividida sobre el cómputo final de la campaña televisiva, a tal punto que muchos aseguraban que la cifra total estaba rotundamente arreglada. De hecho, el único aporte que realizó el Gobierno de Chile, a través del Fondo Social Presidente de la República que administra el
La cifra final oficial que se recaudó fue entregada el 26 de noviembre, ascendiendo a $10 946 288 369. Pese a este resultado, la mayoría de la población, incluyendo al propio Don Francisco, no estaba para nada optimista. Eran necesarios cambios radicales en la campaña de la Teletón en el futuro.