TVIVO Televisión |
---|
Nombre publicitario | TVIVO Televisión |
Eslogan | (61 pasos adelante / Frecuencia Regional (2000-2002), La imagen de Antofagasta (2003-2004), Líder en Información Regional (2004-2005), La voz de las Regiones de Chile (Proyecto VLP Satelital, 2005), Cambiando Los Tiempos (2006-2007), Cambia tu Tiempo (2008-2010), 10 años construyendo región (2010) |
Frecuencias |
---|
Cable | VTR: Canal 14 (Antofagasta) |
TVIVO Televisión fue un canal de la ciudad chilena de Antofagasta que transmitió por televisión pagada en la misma ciudad en la frecuencia 14.
El 7 de abril de 2000 surgió en Antofagasta un pequeño canal de televisión, bajo el nombre de "VLP Televisión" ocupando en ese entonces, la frecuencia 61 de TV Cable. Sus instalaciones se ubicaban en calle Prat 1254, en el centro de Antofagasta. Sus comienzos fueron más bien artesanales, tanto en equipamiento como en calidad de imagen. Aun así el canal se destacó por ofrecer contenido cultural para toda la familia, como programas cristianos, especiales musicales y transmisiones de la campaña de Club Deportes Antofagasta durante los años 2000 y 2001.
A mediados de Diciembre de 2001, se cambió a nuevas instalaciones ubicadas en calle Sucre 763, en el segundo piso de la 5ª Compañía de Bomberos. En Mayo de 2003 cambió a la frecuencia 17, debido a que VTR estructuró el orden de los canales según sus temáticas y contenidos. Finalmente, unos años después cambió a su actual frecuencia.
Durante esos dos años el canal evolucionó incorporando sistemas de edición, nueva imagen y una nueva gráfica. Aun así, su calidad de imagen no era la óptima. En el año 2003, lograron la contratación del locutor y comunicador Jonathan Velásquez para conducir un programa de videos musicales, siguiendo la misma línea que había desarrollado en Digital Channel y mucho antes, en Telenorte.
Durante, el año 2004, la calidad técnica del canal fue mejorando, ofreciendo una mejor imagen, mejor escenografía y mejor contenido. En ese entonces, su logotipo era un círculo azul con efectos de brillo, con la insignia VLP Televisión adentro.
Ese mismo año, desarrolló interesantes programas de entrevistas a los candidatos a Alcalde y Concejales, de cara a los comicios municipales de ese año, además de realizar una extensa cobertura de la jornada electoral. En diciembre de ese año transmitió el Concierto de Navidad, desde el sector de las Ruinas de Huanchaca, contando con una Unidad Móvil para dicho evento.
Un programa destacado fue Ventana Escolar, desarrollado con el patrocinio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta. Se emitió en el segundo semestre de 2004.