El Spainsat es un satélite de comunicaciones español, destinado a comunicaciones militares y gubernamentales, que permite las telecomunicaciones entre las diferentes misiones de las Fuerzas Armadas Españolas en el extranjero. Da cobertura sobre una amplia zona que va desde Estados Unidos hasta Sudamérica, pasando por África, Europa y Oriente Medio.
El satélite pertenece a Hisdesat (Hispasat (43%), Ingeniería y Servicios Aeroespaciales (del ISDEFE,[1] 30%), EADS Casa (ahora Airbus Group, 15%), Indra Espacio (7%) y SENER (5%)), siendo su inversión inicial de 415 millones de euros. Ha sido construido por Space Systems Loral en California (Estados Unidos), esperándose una vida útil de al menos 15 años. Su masa al despegue era de unos 3.700 kilogramos. Está equipado con transpondedores en banda X, y uno en banda K militar. Se encuentra situado en una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros de altitud y a 30 grados oeste sobre el Océano Atlántico.
El satélite da cobertura a labores humanitarias, seguridad e inteligencia, operaciones militares, envío de imágenes, servicios a embajadas y comunicaciones gubernamentales de España.