Sociolingüística de Quebec |
Quebec es la única provincia
Nota: los datos a los que se hace referencia son siempre de lengua materna.
Francófonos: Quebec es el único territorio de América del Norte donde el francés es la lengua mayoritaria. Los francófonos de esta provincia suponen el 90% de todos los hablantes de esta lengua en Canadá y suponen el 19,5% de la población del país. En Quebec, donde habla francés el 81,2% de la población es en la única provincia canadiense donde no disminuye el número de hablantes. La población francófona es mayoritariamente descendiente de los emigrantes franceses, belgas, suizos y luxemburgueses que llegaron en los siglos XVII, XVIII y XIX y son mayoritariamente de religión católica. También a lo largo del siglo XX y en lo que va de siglo XXI, llegó a Quebec un importante número de inmigrantes haitianos (
Anglófonos: Suponen el 8% de la población quebequesa y su peso demográfico ha ido disminuyendo a lo largo del siglo XX, debido sobre todo a la inmigración extranjera, los considerados alófonos. Los anglófonos se concentran en el área metropolitana de
Bilingües: Tan solo un 0,8% de la población tiene como lenguas maternas tanto el inglés como el francés. El bilingüismo práctico se da más entre los anglófonos que entre los francófonos.
Alófonos: Se les llama alófonos a los hablantes de cualquier otra lengua, siendo un grupo de más de treinta nacionalidades formado por inmigrantes llegados desde principios del siglo XX y que suponen un 9% de la población. En el censo de 1996 se indica que, del total de alófonos, el 6,3% hablan italiano, 2,9% español, 2,5% árabe, 1,7% chino, 1,5% de griego, 1,4% francés criollo, 1,1% portugués, 0,9% vietnamita, 0,8% polaco, etc. Los alófonos están obligados a recibir la enseñanza en francés.
Autóctonos: El 1% de la población lo constituyen grupos nativos amerindios y esquimales que tienen al francés como lengua vehicular en su mayor parte. Frecuentemente se les une a los alófonos en las estadísticas.
La situación sociolingüística no es la misma en todas las ciudades quebequesas, destacando el caso de
Ciudad / Lengua | Francés | Inglés | Otros |
---|---|---|---|
52,8% | 18,2% | 29,0% | |
67,3% | 12,1% | 20,6% | |
96,3% | 1,4% | 2,3% | |
90,8% | 5,3% | 3,9% | |
98,4% | 0,7% | 0,8% | |
97,6% | 1,1% | 1,4% |
El porcentaje de francófonos en otras ciudades es el siguiente:
Lengua / Año | 1951 | 1961 | 1971 | 1976 | 1981 | 1986 | 1991 | 1996 | 2001 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Francés | 82,5% | 81,2% | 80,7% | 80,0% | 82,4% | 82,9% | 82,1% | 80,9% | 81,2% |
Inglés | 13,8% | 13,3% | 13,1% | 12,8% | 11,0% | 10,3% | 9,6% | 8,3% | 8,0% |
Otras | 3,7% | 5,6% | 6,2% | 7,2% | 6,6% | 6,8% | 8,3% | 10,7% | 10,0% |
Bilingües | - | - | - | - | - | - | - | - | 0,8% |