Sandro Penna |
Sandro Penna | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | ![]() ![]() | |
Fallecimiento | ![]() ![]() | |
Causa de la muerte | ![]() | |
Nacionalidad | Italiana ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | ![]() | |
Distinciones | ||
[editar datos en Wikidata] |
Sandro Penna (
Su padre era comerciante en Perugia, ciudad en la que Sandro Penna vivió hasta los veintitrés años. El resto de su vida (salvo un breve periodo que pasó en
En 1950 publicó su segundo libro de poemas con el título de Appunti ('Apuntes').
En 1955 publicó el relato Arrivo al mare ('Llegada al mar'). En 1956 aparece una de sus obras más importantes, en la que se define mejor su personalidad y el estilo de su obra: Una strana gioia di vivere, editado por Scheiwiller en 1956 (en España: 'Una extraña alegría de vivir', traducido por
Juan Carlos Gentile Vitale,
La Garúa Libros, 2004). En 1957 la editorial
Garzanti publica una antología completa de sus poemas, con las que obtiene ese mismo año el
En 1958 aparece un nuevo libro de poemas: Croce e delizia, editorial Longanesi. En 1970 Garzanti edita Tutte le Poesie ('Todas las poesías'), donde se recogen todos los libros precedentes y muchos textos inéditos hasta entonces. Con este libro, Penna gana el Premio Fiuggi.
En 1976 publica Stranezze ('Extrañezas'), con el que gana en enero de 1977, pocos días antes de su muerte, el Premio Bagutta.