San Roque (Córdoba) |
San Roque | ||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
31°20′17″S 64°27′14″O / | ||
Ciudad y municipio | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
Presidente Comunal | Rafaela Espinoza, ( | |
• Media | 653 | |
• Total | 1 126 hab. | |
• Metropolitana | 37 273 hab. | |
UTC−3 | ||
X5149 | ||
03541 | ||
Aglomerado urbano | ||
[editar datos en Wikidata] |
San Roque es una localidad del
Se encuentra 4
San Roque nació en el año
En predios de la comuna de San Roque, junto al lago, se encuentra un Monolito que supuestamente señala el centro geográfico del país, según todavía suelen referir algunos guías turísticos, por resultar esta una explicación atractiva, atento el carácter central de la provincia de Córdoba. No obstante, la construcción es tan solo el pedestal de un inconcluso monumento en homenaje a Cristóbal Colón, una obra que fue dispuesta por el gobierno provincial en
En las proximidades del frustrado monumento se creó en el año
Desde
Su población, de acuerdo al anterior censo nacional, ascendía a 1.126 habitantes (
En razón de integrar una urbanización lineal que se desarrolla prácticamente a todo lo largo del Valle de Punilla, el INDEC la considera parte integrante de la
El Censo Provincial de Población 2008, que incluye la población rural, registró 1.052 pobladores, un 157,21 % más que en el anterior censo provincial de 1996, cuando tenía 409 moradores, con lo cual constituye una de las localidades que ha crecido a un ritmo más sostenido (13,1 % anual).[2]
Gráfica de evolución demográfica de San Roque entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del |