San Jorge (Santa Fe) |
San Jorge | ||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() Ubicación de San Jorge | ||
31°54′00″S 61°52′00″O / | ||
Ciudad y municipio | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
Intendente | Enrique Luis Marucci (Unión Vecinal San Jorge) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1886 (Jorge y Emilio Ortiz) | |
• Media | 90 | |
• Total | 25,000 hab. | |
sanjorgense | ||
UTC−3 | ||
S2452 | ||
03406 | ||
Sitio web oficial | ||
[editar datos en Wikidata] |
La ciudad y municipio de San Jorge está situada en el departamento de
Está ubicada a 152 km de Santa fe de la Vera Cruz (Capital de la provincia y sede del gobierno provincial), a 180 km de la ciudad de Rosario, a 103 km de Rafaela que es la ciudad más grande que tiene cerca San Jorge, y a 270 km de la
Con una población cercana a los 25.500 habitantes, que la sitúan entre las ciudades más importantes de la región. San Jorge, sin perder su estilo pueblerino, se caracteriza por la dinámica del progreso que permanece vigente en la mentalidad de sus habitantes; y por el palpable crecimiento económico y comercial. Las distintas iniciativas que vinculadas fundamentalmente con la construcción de edificios se han producido durante el transcurso de la última década, produjeron un notable cambio de la fisonomía estructural de la ciudad.
Hay en San Jorge un gran circuito industrial. Por empezar, en Santa Fe se la conoce como la Capital Provincial de la Industria Alimentaria. Son 82 establecimientos, entre ellos un molino harinero de fines del siglo XIX, una planta frigorífica líder y fábricas de productos para todos los gustos, desde fideos hasta mosaicos. Pero ni el cordón productivo, ni los fabulosos planes del Club San Jorge, ni su
La ciudad también es sede de la Expo Región Centro, que reúne en octubre de cada año empresas santafesinas, entrerrianas y cordobesas; la Fiesta Nacional de los Productores de Miel; y la Fiesta Nacional del Acordeón; completan una gran propuesta.
Además la localidad de San Jorge, ostenta un encantador Museo de la Ciudad en la ex estación de ferrocarril, donde también emerge un imponente rosedal en la zona del parque 25 de Mayo, ya en el centro, un cautivante Complejo Cultural y una iniciativa bastante particular del "Bar Literario".
El 4 de agosto de 1990 quedó inaugurado el nuevo estadio cubierto del Club San Jorge. Un gigante de 2.200 m2 que sirve de magnífico escenario para espectáculos culturales y deportivos. Tiene capacidad para 5.000 personas sentadas.