San Gabriel (Jalisco) |
San Gabriel | ||
---|---|---|
![]() Ubicación de San Gabriel | ||
19°46′00″N 104°00′00″O / | ||
San Gabriel | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
Presidente municipal | LNI. Juan José Gutiérrez Contreras | |
• Total | 449.01 | |
• Media | 1433 | |
• Total | 16 105 hab. | |
Gabrielense | ||
113 | ||
[editar datos en Wikidata] |
San Gabriel (antes Venustiano Carranza) es uno de los municipios que conforma el estado mexicano de
San Gabriel en la época prehispánica era llamado Amollan o Amole, que quiere decir "Tierra donde abunda el amole", formaba parte del Reino del
Toda la región que comprenden los actuales estados de Jalisco, Colima y Michoacán, estaba dividida en reinos o tlatoanazgos, uno de los cuales era la antigua Provincia de Amollan, Amolan, Amole o Amula, que significa: “Tierra donde abunda el amole”.
San Gabriel, lleva ese nombre en honor del Arcángel San Gabriel, quien anunciara a la Virgen María la venida de su hijo Jesús a este mundo.