San Felipe Teotlalcingo |
San Felipe Teotlalcingo | ||
---|---|---|
![]() Escudo | ||
19°13′56″N 98°30′06″O / | ||
• | ![]() | |
• | ||
• | Angelópolis | |
• Media | 2 409 | |
• Total | 10 456 hab.[1] | |
Teotlalcinca | ||
• en | ||
211220001 | ||
[editar datos en Wikidata] |
San Felipe Teotlalcingo es un municipio del estado de
Ubicado en la región central de Puebla, tiene vecindad con el municipio de San Salvador el Verde, Chiautzingo,
El municipio es parte de la
Próximo al principal centro poblacional huejotzinca (Huejotzingo) Fue habitado inicialmente por poblados acolhuas y nahuas. Al poco tiempo se aliaron a los españoles, después de ser conquistada
Hacia 1927 el Congreso Local del Estado, le otorgó el grado de Municipio Libre.
Tiene dos juntas auxiliares: San Matías Atzala y San Juan Tlale.