Biografía
Nació en 1943 en Fort Sheridan, Illinois, donde tuvo fuertes lazos familiares y era el mayor de tres hermanos. Su padre fue miembro de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y posteriormente se dedicó a la enseñanza del español. Su madre había nacido en Chicago.
Más tarde la familia se trasladó a California, donde se dedicó a la cría de ovejas y al cultivo de aguacates en su granja de Duarte, cerca de Pasadena. Durante su infancia en dicha granja, vivió muchas de las experiencias que luego marcaron su obra. Su juventud estuvo marcada por la caída de su padre en el alcoholismo y el consiguiente deterioro familiar. Durante su paso por el High School empezó a escribir poesía y a actuar, a la vez que trabajaba como mozo de cuadra en un rancho de caballos. En esa misma época leyó la obra de Samuel Beckett Esperando a Godot, que le causó una gran impresión. También trabajó ocasionalmente como recolector de naranjas y esquilador.
Pensando en hacerse veterinario, empezó a estudiar agricultura en el Mount Antonio Junior College, pero un año después se unió a un grupo de teatro ambulante llamado Bishop's Company Repertory Players. Estuvo de gira con el grupo durante los años 1962 y 1963.
Con 19 años se instaló en Nueva York, donde empezó a utilizar el nombre de Sam Shepard. Mientras proseguía su carrera teatral trabajó como camarero. Su debut como autor se produjo el 16 de octubre de 1964, con el estreno conjunto de Cowboys y Rock Garden en el Genesis Theatre. El estreno recibió buenas críticas y a partir de ahí fue ganando reputación con una serie de obras producidas por teatros del Off-Off-Broadway.
En 1966 recibió una beca de la Universidad de Minnesota y ese mismo año ganó tres
premios Obie, por sus obras Chicago, Icarus's Mother y Red Cross, lo que constituía un hecho sin precedentes. Estos premios impulsaron notablemente su carrera cuando la corriente principal de la crítica permanecía cautelosa ante su obra. Tras recibir una beca de la Fundación Rockefeller y una beca Guggenheim, se convirtió en escritor a tiempo completo.
El 9 de noviembre de 1969 se casó con la actriz
O-Lan Jones, de la que se divorció en 1984 y con la que tuvo a su primer hijo, Jesse Mojo Shepard. En 1971 tuvo una relación con la estrella de rock y poetisa Patti Smith y juntos escribieron la obra Cowboy Mouth.
En 1971 se trasladó con su familia a Inglaterra, donde residió hasta 1974. Cuando cumplió 30 años, ya había escrito 30 obras estrenadas.
Al regresar a los Estados Unidos se instaló en San Francisco y trabajó como autor residente (inglés: playwright-in-residence) del Magic Theatre de dicha ciudad durante diez años. Fue durante esa época en San Francisco cuando escribió las obras que consolidaron su prestigio: Curse of the Starving Class (1976), Buried Child (1979), una historia de incesto y asesinato con la que ganó un Premio Pulitzer; y El auténtico Oeste (1980).
En 1978 empezó su carrera como actor de cine y ese mismo año inició su colaboración con
Joseph Chaikin, que tendría como fruto varias obras teatrales.
En 1982 conoció a la actriz Jessica Lange durante el rodaje de la película Frances, en el que ambos participaban, aunque nunca se casaron. Tuvieron dos hijos, Hannah Jane Shepard y Samuel Walker Shepard, con los que convivieron en un rancho en las afueras de Stillwater, Minnesota.
En la década de 1980 continuó su carrera teatral obteniendo numerosos premios. Su carrera cinematográfica como actor y guionista comenzó a despegar. Su película más popular y aclamada, París, Texas, ganó la Palma de Oro del Festival Internacional de Cine de Cannes de 1984. El guion era un encargo del director Wim Wenders y estaba inspirado en el libro de Shepard Crónicas de motel.
En la década de 1990 siguió escribiendo teatro, pero a un ritmo más lento que en las décadas precedentes. Mientras su carrera como actor de cine seguía floreciendo.
Shepard falleció el 27 de julio de 2017, a la edad de 73 años a consecuencia de la ELA, según informó la familia, en Midway, Kentucky, Estados Unidos.[2]
Póstumamente se ha publicado su libro El espía del yo (que salió a la venta en EE UU en el sello Knopf el 5 de diciembre con el título Spy of the First Person) en el que describe sus vivencias de la enfermedad por medio de grabaciones que le hacían sus hijos. En la dedicatoria del libro estos afirman: “Hannah, Walker y Jesse quisieran celebrar la vida y la obra de su padre y dejar constancia del inmenso esfuerzo que supuso para él completar su último libro”.[3]
El espía del yo se presentó en Saint Ann’s Warehouse, centro cultural de Nueva York, al que se trasladaron las actividades de la iglesia del mismo nombre, de Brooklyn Heights. En el acto su gran amiga Patti Smith y otros amigos del dramaturgo y actor leyeron fragmentos de su obra póstuma y del último libro que publicó en vida, The One Inside (“El que llevo dentro”), editado en febrero de 2017.