Saforcada |
Saforcada | ||
---|---|---|
Localidad | ||
34°35′00″S 61°05′00″O / | ||
Localidad | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
Intendente | Pablo Petrecca [(Cambiemos | |
• Media | 74 | |
• Total | 431 hab. | |
6022 | ||
02362 | ||
[editar datos en Wikidata] |
Saforcada es una localidad del norte de la
Se encuenta a 11
La fundación del pueblo Saforcada se genera a partir de la llegada de colonos catalanes a las nuevas tierras libradas del asedio del malón. Al arribar al Fuerte Junin -localidad segura desde 1857, se establecen en 1860, liderados por Francisco Saforcada. Las tierras hacia el Noroeste del fuerte estaban para ser colonizadas, por lo cual se trasladan 2 leguas afuera y asientan el primer caserío de la colonia de agricultores. Francisco Saforcada y su grupo de colonos desarrollan tareas agrícolas y ganaderas en lo que se convirtió luego en sus propiedades, una vez reconocida su ocupación y laboreo. Luego para 1882 se producen afloramientos subterráneos creando lagunas en la mayoría de sus campos agrícolas, dando lugar a las lagunas conocidas al día de hoy y dejando una explotación agraria reducida.
La estación del ferrocarril librada al servicio público en