Biografía
Peel nació en Ramsbottom, Lancashire, Inglaterra. Su padre fue el industrial y miembro del Parlamento Sir Robert Peel, 1.er Barónet. Su padre fue uno de los fabricantes textiles más ricos de la primera Revolución Industrial, por lo que se considera que pertenecía a la burguesía. Peel fue educado primero en
Hipperholme Grammar School y luego en Harrow School y, finalmente, en Christ Church, Oxford, donde obtuvo una doble licenciatura en estudios clásicos y matemáticas. También se cree que asistió brevemente a
Bury Grammar School. Mientras vivía en Tamworth, se le atribuye el desarrollo del
cerdo Tamworth mediante la cruza de ganado irlandés con algunos cerdos locales de Tamworth.
Periodista y estadista británico, Peel entró en la política a los 21 años, por el distrito irlandés de Cashel City, Tipperary. Durante su primera década como político tuvo cargos menores, entre ellos el de ministro de Irlanda (1812–1818). Siendo ministro, en 1814 creó el cuerpo de policía de Irlanda, el Royal Irish Constabulary, cuyos efectivos fueron llamados, despectivamente, «peelers», un apodo que más tarde, cuando en 1828, reorganizó el cuerpo de policía de Londres (los Bow Street Runners) sería de inmediato usado para referirse a los nuevos policías.[1]
Peel fue considerado una de las estrellas emergentes del partido Tory, entrando por primera vez en el gobierno en 1822 como Ministro de Interior, cargo que hasta 1830 desempeñó en diversos gobiernos. Como tal, introdujo una serie de importantes reformas en la legislación penal británica: la más destacada es la creación de la London Metropolitan Police (Policía Metropolitana de Londres), posiblemente el primer cuerpo de policía moderno y futuro Scotland Yard. De ese trabajo se derivan los célebres principios policiales de Peel, aunque se duda de su autoría. También promovió cambios en el Código penal reduciendo el número de delitos sancionados con la pena capital.
Fue nombrado primer ministro en 1834. Pasó después a la oposición, evolucionó hacia el liberalismo, y volvió a ser primer ministro entre 1841 y 1846, actuó en colaboración con el partido whig.
Reformo el sistema fiscal, otorgó derechos civiles a los judíos.
En 1843 Peel fue el objetivo de un intento fallido de asesinato; un tornero escocés llamado
Daniel M'Naghten lo acosó durante varios días antes de matar accidentalmente al secretario personal de Peel, Edward Drummond.[2]
En 1844, mediante la Ley de Banca, desarrolla el sistema de banca con reserva fraccionaria, que exige un coeficiente de caja de un 100% en oro a los bancos privados, respecto a la emisión de papel moneda; aunque olvida el mismo requisito respecto a la emisión de depósitos.
La ley más destacable de su segundo mandato como primer ministro fue la que llevó a su destitución. Esta vez Peel se erigió en defensor del librecambismo económico, se movió en contra de los terratenientes, aboliendo las Corn Laws en 1846, que apoyaban a los agricultores restringiendo la importación de cereales. Esta ruptura radical con el proteccionismo conservador, le enfrentó abiertamente con una facción de su partido, encabezada por Disraeli, y tenía como finalidad paliar la gran hambruna irlandesa.