Ricardo León y Román |
Ricardo León y Román (
Nacido
Comenzó a escribir en 1893 simples versos, algunos publicados en el periódico Unión Mercantil de Málaga. En ese mismo periódico publicó, en 1905, el poema titulado Los combates de la vida. Colaboró con varios periódicos y revistas andaluces, siendo redactor de la Unión Conservadora desde 1897 y director en 1899. También fundó con otros escritores La Información. En mayo de 1901 publicó su primer libro en Málaga, titulado La lira de bronce,[1] colección de los versos escritos cuando era adolescente. Poco después, en octubre del mismo año, entró a trabajar en el
El viaje a Santander fue importante para su formación literaria, ya que conoció y entabló amistad con diferentes escritores que forjaron su educación en lo que a literatura se refiere. La localidad de
En la segunda mitad de la década de 1900 se dedicó completamente a la literatura, exceptuando el tiempo necesario para su oficio. En ese tiempo escribió Comedia sentimental y Alcalá de los Zegries,[1] ambos publicados en Málaga en 1909, además de la mayoría de los diálogos de La escuela de los Sofistas, que se publicó en
Fue trasladado a Madrid y se le destinó en la asesoría del banco. En 1910 publicó El amor de los amores, que fue premiada en 1911 con el
Ricardo León fue elegido académico de número por la Real Academia Española por unanimidad en mayo de 1912. Entró a formar parte de ella en 1915 ocupando el sillón B, y, en su recepción, disertó sobre la lengua clásica y el espíritu moderno.