Río Suquía |
Río Suquía (o Primero) | ||
---|---|---|
![]() El río Suquía a su paso por la ciudad de Córdoba, en las proximidades del puente Sagrada Familia | ||
Ubicación geográfica y administrativa | ||
Cuenca hidrográfica | endorreica | |
Nacimiento | ||
Desembocadura | ||
País(es) | ![]() | |
División(es) | ![]() | |
Dimensiones | ||
Longitud | 200 | |
Superficie de la cuenca | ||
Caudal medio | 10 | |
Altitud | Nacimiento: 643 msnm Desembocadura: 71 msnm | |
31°22′30″S 64°28′00″O / |
El río Suquía o río Primero es un pequeño lecho fluvial perteneciente a una cuenca endorreica en el centro de Argentina. Asimismo, es uno de los ríos más importantes de la
Nace por la unión de varios ríos y arroyos en la zona de las
Tras atravesar y bajar por la citada quebrada de Bamba con sentido Oeste-Este, el río Primero o río Suquía sale de las sierras Pampeanas e ingresa en la
Al salir de la ciudad de Córdoba, ya es un río típico de llanura —en este caso es la gran
La longitud aproximada del río Primero es de unos 200 km (si se considera como su naciente al dique San Roque) y el ancho promedio de su cauce es de 200 m. Su caudal actual —muy mermado por el uso de sus aguas para el riego y el consumo hogareño e industrial, así como por la deforestación en sus vertientes— es de 10 m³;/s, con mínimos de 1,5 m³/s y máximo de 24 m³;/s, en verano. El río Primero padece desde mediados de
Durante el estío su caudal se reduce considerablemente, aunque aumenta de modo abrupto cuando se producen lluvias.