Río Senguerr |
Río Senguerr | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica y administrativa | ||
Cuenca hidrográfica | ||
Nacimiento | ||
Desembocadura | ||
País(es) | ![]() | |
División(es) | ![]() ![]() | |
Dimensiones | ||
Longitud | 360 | |
Superficie de la cuenca | 17.500 | |
Caudal medio | 48,62 | |
Altitud | Nacimiento: 1.000 Desembocadura: 260 | |
[editar datos en Wikidata] |
El río Senguerr o Senguer es un
Al ser emisario del sistema de los lagos La Plata y Fontana porta un caudal regular, libre de grandes crecidas. A pesar de ello durante la última década su régimen se vio muy mermado por sequía y la extracción indiscriminada de agua, por tomas clandestinas o sin regulación de los estancieros y la industria petrolera.[2]
La palabra es un compuesto a partir de la deformación de las palabras Senguel y Singer. El mismo señalaba un vado, del que luego el río tomó su nombre. Derivaría de la voz araucana “paso de los avestruces” o “paso de la nidada”, en alusión a los pichones de estas aves que cerca de allí se encuentran.[2]