Río Guardal |
Río Guardal | ||
---|---|---|
Embalse de San Clemente, en el río Guardal. | ||
Ubicación geográfica y administrativa | ||
Cuenca hidrográfica | ||
Nacimiento | Municipio de | |
Desembocadura | ||
País(es) | ![]() | |
División(es) | ![]() | |
Dimensiones | ||
Longitud | 46 | |
Superficie de la cuenca | 2.337 | |
Caudal medio | n/d | |
Altitud | Nacimiento: n/d Desembocadura: n/d | |
Mapa(s) de localización | ||
Localización del Guardal (el Guardal está representado, pero no rotulado y aparece como Guadiana Menor) (mapa de ríos de Andalucía). | ||
Localización del río Guardal (provincia de Granada) | ||
[editar datos en Wikidata] |
El río Guardal (o Barbata, pues de esta forma aparece consignado en planimetría de la
La CHG ha establecido que, desde un punto de vista histórico y técnico, el Barbata es la verdadera
El río recibe su denominación tras la confluencia de los arroyos de Guardal y Barbata, y hasta su unión con el