Provincia de Candarave |
Provincia de Candarave | ||
---|---|---|
![]() Ubicación de la Provincia de Candarave | ||
17°16′13″S 70°15′06″O / | ||
español | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
Juan Quispe Mamani (2015-2018) | ||
Eventos históricos | ||
• Fundación | Creación Ley 24887 del | |
• Total | 2261.1 | |
• Total | 8 373 hab. | |
• | 3,7 hab/km² | |
Sitio web oficial | ||
[editar datos en Wikidata] |
La provincia de Candarave es una de las cuatro que conforman el
Desde el punto de vista jerárquico de la
La provincia fue creada mediante Ley No. 24887 del
Los primeros pobladores descienden de los protocollahuas,
Después del levantamiento de
Posteriormente, Candarave fue creado como distrito en época de la Independencia. Por decreto del 25 de junio de 1855, integró la Provincia de Tacna. Por Ley del 11 de noviembre de 1874, pasa a formar parte de la Provincia de Tarata. En 1875 se desmembran Curibaya y Huanuara para formar el distrito de Curibaya.
Durante la ocupación chilena (1880-1929), Candarave fue capital provisional de la provincia de Tarata. El 18 de agosto de 1988 se produce la creación de la provincia de Candarave. La proclamación fue el 23-X-1988 según Ley nº 24887. Los distritos son Cairani, Curibaya, Huanuara, Quilahuani y Camilaca.