Historia
El lugar aparece citado por primera vez en 1157 con el nombre de Valporriera; en 1180 se le denominaba Vallem Porreram. Formó parte del territorio de Ciurana de Tarragona hasta que Arbert de Castellvell hizo donación de las tierras al monasterio de San Vicente de Pedrabona, en la comarca del Garraf. El monasterio se encontraba muy alejado de esas tierras por lo que la repoblación estaba siendo nula. Por ello, en 1180, las tierras fueron cedidas a Pere de Déu que recibió el encargo de repoblar la zona. Sin embargo, el cenobio de Pedrabona se opuso a esta cesión y en 1201 concedió carta de población a los habitantes. La polémica se solventó en 1203 cuando el obispo de Tortosa falló en favor del cenobio.
En 1263, el monasterio de Pedrabona cedió los terrenos a la cartuja de Escaladei. La población fue amurallada. En 1650 el pueblo fue ocupado por tropas francesas. Durante la Guerra de Sucesión española los habitantes de Porrera se colocaron en favor del archiduque Carlos. Finalizado el conflicto, se ordenó la destrucción de las murallas de la ciudad y del castillo, del que no ha quedado ningún resto. Algunos jóvenes del pueblo se unieron a la causa del Carrasclet.
El pueblo fue ocupado de nuevo por tropas francesas durante la Guerra de la Independencia española. Fueron derrotadas en 1811 por una guerrilla popular.