Descripción
P. hesternus en comparación con un ser humano.
Placerias fue uno de los herbívoros más grandes del Triásico Superior, media hasta 3,5 metros de largo y pesaba hasta una tonelada (907 kg),[2] tenía un cuello poderoso, piernas fuertes, y un cuerpo en forma de barril. Existe un posible Paralelismo (biología) ecológico y evolutivo con el hipopótamo moderno, pues se cree que este pasaba la mayor parte del tiempo de la temporada lluviosa dentro del agua, pastando en las orillas. El permanecer en el agua le debió brindar cierta protección contra los depredadores terrestres como Postosuchus. Placerias utilizaba su pico para cortar ramas gruesas y raíces, con dos cortos colmillos que también pudieron utilizarse para defenderse y para despliegues intraespecíficos. Placerias estaba estrechamente relacionado y era similar en apariencia al dicinodonto Ischigualastia.