Piura |
Piura | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Piura | |||||||||
| |||||||||
Localización de Piura en Perú | |||||||||
5°12′03″S 80°37′31″O / | |||||||||
• | ![]() | ||||||||
• | |||||||||
• | |||||||||
Eventos históricos | |||||||||
• Fundación | |||||||||
• Total | 621,2 | ||||||||
• Media | 29 | ||||||||
• Total | 473 025 hab.[1] | ||||||||
• | 761,47 hab/km² | ||||||||
• Metropolitana | |||||||||
piurano, na | |||||||||
73[2] | |||||||||
73 | |||||||||
Sitio web oficial | |||||||||
Piura, fundada como San Miguel de Piura es una ciudad de la zona occidental norte del
Fue fundada por
Piura también es conocida como Ciudad de la Hospitalidad porque sus habitantes acogen muy bien a quienes la visitan, y alberga a los que llegan a residir en ella. Se le conoce también como Ciudad del Eterno Sol por su calor y sol radiante del día a día, así como también la Ciudad de los algarrobos por sus bosques secos tropicales de algarrobos que reverdecen en cada temporada de lluvias veraniegas, hermoseando las dilatadas planicies que se cubren de vegetación herbácea deviniendo en sabana arbórea.[5]
Asimismo se la conoce como la
Ciudad Errante o
Volante porque donde actualmente se ubica es su cuarto asentamiento, dado que el primero, cuando la fundó
Igualmente se le conoce como la
Ciudad de los Museos, por sus museos de historia y de arte religioso, de ceramios precolombinos, particularmente de la