Geografía física
El término municipal de Pinoso tiene una extensión de 126,9 km². El relieve está constituido por grandes glacis que bajan de las sierras vecinas y amplias vaguadas, a veces sin suficiente drenaje, lo que da lugar a los típicos hondos, en los que de manera ocasional puede llegar a encharcarse el agua.[4]
Por el norte apenas penetran las últimas estribaciones occidentales de la sierra de Salinas que alcanza en término de Salinas una altitud 1239 msnm en el pico de la Capilla (linde con Villena). Por la parte de poniente, aunque fuera ya del término, se levanta la sierra del Carche (1371 m), y por el sur, formando lindero con Algueña, la sierra del Reclot (1053 m), muy rica en yacimientos de mármol. Lo más sobresaliente es el gran diapiro triásico que se alza en el cuadrante sureste del término: una enorme montaña de yeso y sal, de forma redondeada que durante siglos ha sido objeto de explotación salinífera, el Cabezo de la Sal (893 m).[4]
Clima
El clima es, por su altitud, frío y seco, semejante al de las tierras manchegas; sus medias térmicas oscilan entre los 7,7 °C de enero y los 24,8 °C de julio, con heladas ocasionales en primavera.[4]
Las precipitaciones, pese a estar fuera del pasillo árido que sigue el curso del Vinalopó, están sobre los 500 mm anuales, con un máximo en otoño (40,3 milímetros en octubre).[4]