Perro sin pelo del Perú |
| |||||
---|---|---|---|---|---|
Perro sin pelo del Perú. | |||||
Otros nombres |
| ||||
Región de origen | ![]() | ||||
Características | |||||
Sin pelo, Delgado y esbelto | |||||
Tipo | Perro | ||||
Tamaño |
| ||||
| |||||
Sin pelo, con pelo Dorado o Anaranjado | |||||
Alzadas | |||||
Relativamente abajo, Fina y Larga, Sin pelo | |||||
Largas y Delgadas | |||||
Noble, Afectuoso y Guardián | |||||
Otros datos | |||||
Utilización | Protección o Compañía, Uso en la medicina tradicional | ||||
Federaciones | Grupo 5 sección 6 #310 | ||||
[editar datos en Wikidata] |
El perro sin pelo del Perú,[2] perro calato o viringo es una
El 12 de junio de 1995, la
Al calificársele de perro primitivo, se le reconoce como de raza pura, es decir, la naturaleza los hizo tal como son,[