Pedrito Rico |
Pedrito Rico | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Nombre real | Pedro Rico Cutillas | |
Nacimiento | ||
Origen | ||
Nacionalidad | ||
Muerte | ||
Ocupación | ||
Información artística | ||
Otros nombres | "El Ángel de España" | |
Período de actividad | ||
Artistas relacionados | ||
Web | ||
Ficha | Pedrito Rico en | |
[editar datos en Wikidata] |
Pedro Rico Cutillas, más conocido como Pedrito Rico (
En
Se ha sostenido que Pedrito Rico fue un argentino más por sus continuas y exitosas visitas a ese país. Cantaba temas españoles, flamenco, melódico y a veces también temas nueva oleros o tropicales con arreglos al estilo español y adaptados a su particular forma de cantar. Había comenzado muy chico y se consagró en Argentina con la compañía “Romería”, en el teatro Avenida, en 1956. Se ganó enseguida el favor del público, que le dio el
Tenía una excelente voz y era un buen bailarín, sosteniéndose que se esmeraba mucho en presentar siempre sus actuaciones en muy buenas condiciones, tanto físicas en general como vocales en particular. Fueron famosos sus vaporosas y coloridas camisas, así como su especial maquillaje, que sirvió para levantar perversos comentarios y agrias críticas de sus detractores, de aquellos que no lo consideraban como un auténtico español. Sin embargo, nada de ello impidió que llenara los teatros donde se presentaba ni que sus actuaciones y sus canciones fueran objeto de grandes aclamaciones, así como de positivas reseñas periodísticas de farándula. Debido a su condición de homosexual –en ese tiempo mantuvo una relación con
Falleció en
Pedrito Rico fue distinguido en 1980 con la medalla al Mérito en el Trabajo por su dedicación a la música folclórica española. Los restos mortales del cantante fueron trasladados a su ciudad natal, donde fueron inhumados. En
Pedrito Rico solía pasar una temporada del verano en su pueblo natal, aunque su lugar preferido para veranear era la localidad de Benidorm, también en