Patricio Aylwin Azócar ( [paˈtɾisjo ˈelwin aˈsokaɾ] (?·i); Viña del Mar, 26 de noviembre de 1918-Santiago, 19 de abril de 2016)[1] fue un político y abogado chileno. Fundador del Partido Demócrata Cristiano, fue presidente del Senado de 1971 a 1972 y presidente de la República durante el período comprendido entre 1990 y 1994.
Aylwin fue el primer presidente democráticamente elegido tras el Golpe de Estado en Chile de 1973, en el que fue derrocado Salvador Allende y se instauró el Régimen Militar encabezado por Augusto Pinochet Ugarte. Así, el mandato de Aylwin dio inicio al periodo conocido como la Transición a la democracia y el primero de los cuatro gobiernos consecutivos de la Concertación de Partidos por la Democracia.
Sus padres fueron Miguel Aylwin, destacado abogado y juez que llegara a ser presidente de la Corte Suprema, y Laura Azócar Álvarez. Es en parte de origen irlandés[3]
En 1948 contrajo matrimonio con Leonor Oyarzún Ivanovic, con quien tuvo cinco hijos: Isabel, Miguel, José Antonio, Juan Francisco y Mariana, quien fue ministra de Educación del presidente Ricardo Lagos.