Partido Nacionalista Vasco |
El Partido Nacionalista Vasco, oficialmente Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (en
Fundado en
«Euzko Alderdi Jeltzalea» no es la traducción literal de «Partido Nacionalista Vasco», sino que vendría a significar «Partido vasco de los simpatizantes del JEL». El JEL se corresponde con la expresión vasca
Anualmente, y desde
En sus estatutos, el PNV se define a sí mismo como partido "vasco, democrático, aconfesional y humanista, abierto al progreso y a todos los movimientos de avance de la civilización que redunden en beneficio del ser humano". Se trata de un partido democristiano y nacionalista. Mayoritariamente, el PNV ha sido definido por los politólogos y medios como un partido de
En sus inicios basaba sus planteamientos en los principios tradicionales del
Como nacionalistas vascos trabajaremos por articular políticamente los territorios vascos, pero manteniendo en todo momento que ni la historia ni la geografía según esquemas pasados son realidades determinantes a futuro. En la cultura política democrática que profesamos, los proyectos políticos se legitiman por el consentimiento explícito de la ciudadanía. El futuro común de los vascos se ha de configurar en torno a un proyecto libre y democráticamente compartido (
Iñigo Urkullu , abril de 2008).[12]
No obstante, su ideología oficial aún habla de su "concepción trascendente de la existencia con la afirmación de la Nación Vasca, cuyo ser político ha de expresarse a partir de la recuperación de su soberanía nacional".[13]
En una encuesta realizada por el Gobierno Vasco en el año 2012, se determinó que los votantes del PNV se consideraban de centro-izquierda, los resultado obtenidos de la encuesta situaban al 22% de los votantes del PNV de izquierdas, tan solo un 8% de derechas, y el 60% restante de centro, la misma paridad que los votantes socialistas.