Dimensiones de la clase
El tamaño de la clase Panamax está determinado por las dimensiones de las cámaras de las esclusas del canal, esto es: 33,53 m de anchura por 320 m de longitud. La profundidad de las esclusas es de 25,9 m . El tamaño máximo de utilización de estas esclusas es de 304,8 m de longitud. La profundidad varía dependiendo de la esclusa, encontrándose la mínima en la parte sur de las esclusas de Pedro Miguel, 12,55 m, con el nivel del
Lago Miraflores en 16,61 m. La altura del Puente de las Américas en Balboa determina la altura del barco.[1]
Dimensiones máximas de un buque Panamax:
- Eslora ("Largo"): 294,1 m
- Manga ("Ancho"): 32,3 m
- Calado ("Profundidad"): 12 m, medido en agua dulce tropical (la salinidad y temperatura del agua afectan su densidad y por tanto el calado de los barcos)
- Calado aéreo ("Altura"): 57,91 m, medido desde la línea de flotación hasta el punto más alto del buque.
El tonelaje típico de un barco Panamax de carga ronda las 65.000 t, si bien esta cifra varía.
Excepciones a las dimensiones máximas
- Se permite el paso de barcos de hasta 62,5 m de altura, previa autorización, siempre que se coordine el paso con la marea baja en el Puente de las Américas.
- Excepcionalmente, se permite el paso de barcos de hasta 32,61 de manga, con las consecuentes restricciones adicionales del calado.
- Aquellos barcos que presenten estructuras que excedan la eslora y/o la manga máxima por encima del nivel de los muros de las esclusas pueden pasar por el canal, previa inspección y autorización.
- En épocas excepcionalmente secas, cuando baja el nivel del lago Gatún, el calado máximo autorizado se reduce.
Los mayores barcos de la historia
- El barco de mayor eslora que ha cruzado el canal hasta hoy es el San Juan Prospector, llamado actualmente Marcona Prospector, carguero de 296,57 m de eslora y 32,3 m de manga.
- Los barcos de mayor manga que hayan pasado por el canal son dos acorazados de la marina de guerra de Estados Unidos: el Washington y el North Carolina, con mangas de 33,025 m .