Paco Tito |
Paco Tito | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Martínez Villacañas | |
Nacimiento | ||
Residencia | Úbeda, España | |
Nacionalidad | ![]() | |
Familia | ||
Padres | Pablo Martínez Padilla Tito | |
Hijos | Pablo Tito | |
Educación | ||
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Área | ||
Paco Tito | ||
Obras notables |
| |
Distinciones | Premio Nacional de Diseño y Realización Cerámica (1972) Segundo Premio en el Certamen Internacional de Escultura Jacinto Higueras]] (1981) Primer Premio de Alfarería en el Certamen Nacional Festa del Cantir (1984) Primer Premio Ciudad de Jaén de Artesanía Artística (1988). Premio Al-Ándalus (2003) | |
Web | ||
Sitio web | ||
[editar datos en Wikidata] |
Francisco Martínez Villacañas, (
Hijo del alfarero
,[2] En el año 1986, fue nombrado profesor de cerámica de I.C.E. de la
Su taller alberga también el Museo de alfarería "Memoria de lo Cotidiano", inscrito desde 2007 en el Registro Andaluz de Museos de la
Su colección de esculturas conocidas como Los Quijotes de Paco Tito, ha sido expuesta en la
Casa de Úbeda, el