Nueva Bretaña |
Isla [de] Nueva Bretaña | ||
---|---|---|
(New Britain Island) | ||
Vista de satélite | ||
Localización geográfica / administrativa | ||
Archipiélago | ||
País(es) | ![]() | |
Datos geográficos | ||
Superficie | 35.144 km² | |
Monte Sinewit 2.438 m | ||
Demografía | ||
Población | 404.873 hab. | |
Densidad | 10,71 hab./km² | |
Otros datos | ||
Largo | 600 km | |
Ancho | 110 km | |
5°44′00″S 150°44′00″E / | ||
Mapa de localización | ||
![]() | ||
[editar datos en Wikidata] |
La isla [de] Nueva Bretaña (en
Nueva Bretaña y Nueva Irlanda se llaman así porque sus contornos en un mapa corresponden, aproximadamente a los de las
En noviembre de 1884, Alemania proclamó su protectorado sobre el archipiélago de Nueva Bretaña, la administración colonial alemana le dio a Nueva Bretaña y Nueva Irlanda los nombres de Neupommern (o Neu-Pommern, "Nueva Pomerania") y Neumecklenburg (o Neu-Mecklemburg, "Nueva Mecklemburgo" ), y todo el grupo pasó a llamarse el archipiélago de Bismarck. Nueva Bretaña se convirtió parte de la Nueva Guinea Alemana.
En 1909, la población indígena se calculó en alrededor de 190.000, siendo la población extranjera de 773 personas (blancos: 474). La población de expatriados se limitaba prácticamente a la parte nordeste de la Península de Gazelle, que incluyó la capital, Herbertshöhe (ahora Kokopo). En ese entonces 5.448 hectáreas (13.464 acres) habían sido convertidas en plantaciones, principalmente de copra, algodón, café y caucho. Los occidentales evitaron explorar el interior al principio, creyendo que los pueblos indígenas eran ferozmente guerreros y se opondrían a intrusiones.
El 11 de septiembre de 1914, Nueva Bretaña se convirtió en el sitio de una de las primeras batallas de la