Naxxar |
Naxxar In-Naxxar | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
35°54′54″N 14°26′41″E / | ||||
• | ![]() | |||
• | ||||
• | Naxxar | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | ||||
• Total | 11,6 ![]() | |||
• Media | 36 | |||
• Total | 13 443 hab. | |||
• | 1,200 hab/km² | |||
Naxxarin | ||||
Sitio web oficial | ||||
[editar datos en Wikidata] |
Naxxar (o In-Naxxar) es un consejo local y una ciudad de la parte norte del centro de
La localidad se extiende por un área de 11,6 km², y comprende, además del centro de Naxxar, el área de Sghajtar, Santa Marija tax-Xaghra, San Pawl tat-Targa, Birguma, Maghtab, Salina, Bahar ic-Caghaq y parte de Madliena.
No es fácil saber cuándo comenzó Naxxar a existir como ciudad. Es seguro que hace miles de años la zona ya estaba poblada, como lo demuestran las cuevas existentes en Tal-Qattara y Ta’ San Brinkaw; los restos megalíticos de la Edad del Bronce en Tal-Qadi y Qaliet Marku; los surcos de carros que van desde Salina hasta it-Targa y aparecen más tarde en el Ghadira tal-Wej y que datan probablemente de la Edad del Bronce; las tumbas púnicas de la Escuela Primaria de Naxar y que según parece existen también en St George Street y Leli Falzon Street; así como las catacumbas de Salina y Maghtab.