Nanaimo |
Nanaimo | ||
---|---|---|
Fe y Trabajo | ||
![]() Ubicación de Columbia Británica en Canadá | ||
49°09′51″N 123°56′11″O / | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
William McKay | ||
• Total | 89.17 | |
• Media | 28 | |
• Total | 83 811 hab. | |
• | 918 hab/km² | |
• en | ||
V9R a V9V | ||
+1-250 | ||
Sitio web oficial | ||
[editar datos en Wikidata] |
Nanaimo, conocida como "The Harbour City", es la segunda ciudad en importancia, después de
Los nativos del área que hoy se conoce como Nanaimo son los Snuneymuxw, una ortografía y pronunciación occidental de dicha palabra dio a la ciudad su nombre actual.
Los primeros europeos en encontrar la bahía de Nanaimo fueron los de la exploración española de
Juan Carrasco, bajo el comando de
Nanaimo inició como un puesto comercial a inicios del siglo XIX. En 1849, el jefe de los Snuneymuxw, Ki-et-sa-kun ("Coal Tyee"), informó a la Compañía Hudson's Bay de la presencia de carbón en la zona. La exploración demostró que había mucho carbón en el área y Nanaimo fue conocida principalmente por la exportación del mismo. En 1853, la compañía construyo un bastión, el cual se ha preservado y hoy en día es un destino turístico popular en el área del centro de la ciudad.
El empleado de la compañía Hudson's Bay, Robert Dunsmuir, ayudó a establecer minas de carbón en el área del puerto de Nanaimo y más tarde minó en Nanaimo como uno de los primeros mineros independientes. En 1896, Dunsmuir encontró carbón varias millas al norte de Nanaimo, en Wellington y posteriormente creó la compañía Dunsmuir and Diggle Ltd con lo que podría adquirir tierras de la corona y financiar el inicio de lo que sería la mina de carbón de Wellington. Con el éxito de Dunsmuir and Diggle y la mina de Wellington, Dunsmuir expandió sus operaciones para incluir ferrocarriles de vapor. Dunsmuir vendió el carbón de Wellington a través de sus embarcaderos en la bahía de salida, mientras que el carbón de Nanaimo con quien competía era vendido por la compañía de carbón de Vancouver con base en Londres a través de los muelles de Nanaimo.
Las cualidades gaseosas del carbón, que lo hicieron valioso, también lo hicieron peligroso. La
explosión de la mina de Nanaimo de 1887 mató a 150 mineros y fue descrita como la explosión más grande provocada por el hombre hasta la
Nanaimo ha tenido una sucesión de cuatro Chinatowns distintos. El primero de ellos fue fundado durante la fiebre del oro de 1860 y fue el tercero más grande en Columbia Británica.[4] En 1908, cuando dos empresarios chinos compraron el sitio y trataron de aumentar los alquileres, en respuesta, y con la ayuda de 4.000 accionistas de todo Canadá, la comunidad combinó fuerzas y compró el sitio para el tercer barrio chino en una nueva ubicación, centrada en Pine Street. Este tercer barrio chino, entonces en su mayoría abandonado, se quemó el 30 de septiembre de 1960. Un cuarto barrio chino, también llamado Lower Chinatown, creció durante un tiempo en la década de 1920 en la calle Machleary.