Nalda |
Nalda | ||
---|---|---|
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
• | Nalda | |
Ubicación | 42°20′02″N 2°29′13″O / | |
• | 721m | |
24,60 | ||
Núcleos de población | Nalda, | |
993 hab. (2017) | ||
• | 40,37 hab./km² | |
naldense/sa | ||
26190 | ||
Daniel Oses Ramírez | ||
Ayuntamiento | ||
[editar datos en Wikidata] |
Nalda es un municipio de la comunidad autónoma de
La localidad fue escenario de los preliminares de la famosa
En el testamento de la Reina
En el año
Nalda está comprendida en la escritura del
En marzo de 1834 , Miguel Martínez, originalmente Michael McMartin, llegado en 1810 al pueblo en la Guerra de la Independencia con avanzadas de las tropas de Sir Arthur Wellesley ( Duque de Wellington ) ( Guerra Peninsular), de origen escocés ( Regimiento de Escoceses - 79th - Clan Cameron ) y afincado en el pueblo tras la victoria, trabajando con su azadón en el campo , vio pasar cerca de sí a tres carlistas armados ( Diccionario Geográfico Estadístico de España - Pascual Madoz - La Rioja - 1851) : se arrojó sobre ellos con su azadón y les intimó a la rendición : pero herido mortalmente no pudo consumar la empresa . La reina Gobernadora concedió la pensión de 8 reales diarios a su viuda transmisible a sus seis hijos.
En el año 2012 comenzaron las excavaciones del "cerro del castillo", lo que ha permitido descubrir la muralla original y algunas de sus torres, así como un espectacular aljibe de 4 metros de longitud, datado en el siglo XII. Este castillo fue el centro administrativo del señorío de Cameros entre los siglos XIV y XVIII.
En este castillo se conservó allí durante muchos años el puñal con el que el Rey
La abolición de los privilegios nobiliarios por las Cortes de Cádiz en 1811 lo llevaron al abandono.