Municipio Pedro María Freites |
General Pedro María Freites | ||
---|---|---|
Bandera | ||
![]() Ubicación de Municipio Pedro María Freites | ||
9°11′47″N 64°04′12″O / | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
Daniel Haro ( | ||
5 | ||
• Total | 7850 | |
• Media | 263 | |
• Total | 83,558 hab.[2] | |
• | 0,01 hab/km² | |
Freitiano | ||
0282 | ||
Sitio web oficial | ||
[editar datos en Wikidata] |
Pedro María Freites[2] distribuidos en 30.000 habitantes en la zona rural y 40.000 habitantes en la zona urbana, teniendo una superficie urbana de 10,30 km².
El municipio toma su nombre del General de División Pedro María Freites, héroe de la Independencia.
La Población de Cantaura fue fundada el 20 de agosto de 1740 por fray Fernando, y su nombre original fue Camariapa y después paso a llamarse Chamariapa.
La decisión de fundar la población les correspondió a indígenas del pueblo de San Joaquín de Parire, quienes escogieron una altiplanicie rodeada de tres ríos, Aragua, Chiguacara y el Guairo.
Está ubicada en la Mesa Mondoaga, rodeada de otras mesas y altitudes planas, entre otras; Mesa de Guanipa al sur, Mesa de Ocopia al norte y llanos situados de manera equidistante.
El deslinde territorial del hoy municipio Freites se inicia el 13 de marzo de 1846, fecha en la parroquia San Tomé, alterando los límites de los cantones Pao, Soledad y San Mateo.
Se concreta el proceso autonómico el 18 de febrero de 1851, fecha en la cual el Poder Legislativo Nacional, traslada la cabecera del cantón San Mateo a la parroquia de Chamariapa y se concreta definitivamente el 8 de mayo de 1855, cuando el Congreso emite decreto variando el nombre del Cantón de Chamariapa por el de Freites y el de la población de Chamariapa por Cantaura, que es el nombre actual de la capital del municipio Freites del estado Anzoátegui.
Actualmente el municipio Freites está formado por las parroquias Cantaura, Santa Rosa, Úrica, Libertador y Hugo Chávez.
La principal efeméride del Municipio es la
El 4 de octubre de 1982 una operación militar llevada por diferentes fuerzas de seguridad del gobierno de