Monte Santa Helena |
Monte Santa Helena | ||
---|---|---|
![]() Vista del monte Santa Helena en 1999 | ||
Ubicación del monte Santa Helena en el estado de | ||
Ubicación del monte Santa Helena en | ||
Traducción | Mount Saint Helens | |
Tipo | ||
Ubicación | ![]() | |
• País(es) | ||
• | 46°12′01″N 122°11′22″O / | |
2 550 | ||
1 404 | ||
Última | ||
Primera | Thomas J. Dryer en | |
Ruta | Ladera sur del volcán | |
[editar datos en Wikidata] |
El monte Santa Helena[1] (en
Es muy reconocido por la
57 personas murieron por la erupción y 25 casas, 47 puentes, 24 kilómetros de vías férreas y 300 kilómetros de autopista quedaron destruidos. La erupción causó una masiva avalancha de escombros, reduciendo su cumbre desde 2,950 m a 2,550
Como la mayoría de otros volcanes en la
El monte Santa Helena es parte del
El monte Santa Helena está a 55 km en dirección oeste del monte Adams (Washington), que está en la parte este de las Cascade Range. Estas montañas volcánicas "hermanas" están cada una a unos 80 km del
El monte Santa Helena es geológicamente joven en comparación a otros grandes volcanes de las Cascades. Se formó sólo en los últimos 40.000 años, y el cono de la cumbre antes de 1980 comenzó a crecer apenas hace unos 2.200 años atrás. El volcán también es conocido por haber sido el más activo en las Cascades en los últimos 10,000 años.
Aún antes de su pérdida de altura, el monte Santa Helena no era el pico más alto de la Cascade Range. Su