Moaña |
Moaña | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
![]() | ||||
• | ![]() | |||
• | ![]() | |||
• | ||||
Ubicación | 42°18′26″N 8°44′15″O / | |||
• | 0 | |||
31,5 | ||||
Fundación | ||||
19 439 hab. (2017) | ||||
• | 617,11 hab./km² | |||
Moañés, -esa | ||||
36950 | ||||
Leticia Santos Paz ( | ||||
www.concellodemoana.org | ||||
[editar datos en Wikidata] |
Moaña es un
Es uno de los cinco municipios enclavados geográficamente en la
La historia de Moaña está estrechamente relacionada con el mar. Junto con la pequeña explotación agrícola y ganadera (minifundista), la industria principal siempre ha sido la pesca y los derivados de la misma. Los movimientos sociales han sido, y lo son, significativos en estas tierras. Desde las asociaciones culturales, que protegen la cultura gallega, es notorio el Festival Intercéltico que se celebra anualmente y tiene relevancia internacional o el cuidado del la
La costa de Moaña, desde el estrecho de Rande, donde se dio la famosa
El municipio de Moaña se sitúa en la parte meridional de la península del Morrazo al sudeste de la provincia de Pontevedra. Su litoral es la ribera derecha de la ría de Vigo quedando la ciudad de
La población de Moaña se extiende por las laderas del macizo del Xaxán cuya mayor altura es el
Los núcleos poblacionales se encuentran al pie de las principales rutas (históricas) de comunicación, la carretera PO-551 que recorre toda la parte sur del Morrazo y la PO-313 que une Moaña con Marín y Pontevedra y la Vía Rápida del Morrazo, VR-4.1, que enlazando con al AP-9 recorre la península del Morrazo.
Moaña limita con los siguientes municipios, al norte con
Las comunicaciones por carretera están basadas en el
Corredor do Morrazo CG-4.1 que desde la salida de Domaio de la
Mediante el puente de Rande, que salva los 1.500 m el estrecho del mismo nombre donde se produjo la histórica
Por vía marítima Moaña está unida a Vigo por una línea de barcos de pasajeros que salen del muelle del municipio llegando a la estación marítima de Vigo.
Desde Vigo se enlaza con cualquier otro medio de transporte, tanto por ferrocarril, avión o barco teniendo esta ciudad una estación ferroviaria importante, con futuro acceso a las líneas de
Moaña dista de las ciudades más importantes de su entorno las siguientes distancias; a Pontevedra, 26 km; a Vigo, 16 km y a
Según el
Hay diferentes puertos (Domaio, Meira, Moaña y El Con) y diferentes entidades y asociaciones socio económicas (mancomunidades de montes de Domaio, Meira y Moaña o de asociaciones de mariscadores o mejilloneros) lo que establece relaciones de identidad que fijan la parroquia como referencia territorial. Esto hace que la organización de los diferentes servicios este establecida teniendo encuentra esta realidad.
Como en el resto de Galicia la población se distribuye de forma muy dispersa en casa unifamiliares rodeadas de un pequeño terreno destinado a huerta o jardín. En Moaña el 55% de la población reside de esta forma, aunque en los últimos tiempos la construcción de edificios de pisos han ido cambiando esta realidad.