Metro de Santo Domingo |
Metro de Santo Domingo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Lugar | ||
Ubicación | ![]() | |
Descripción | ||
Medios de transporte | subterráneos | |
Inauguración | Jueves 29 de enero de 2009[1] | |
Estaciones principales | Mamá Tingó, Juan Pablo Duarte, María Montez, Amín Abel Hasbún, Centro De Los Héroes, Eduardo Brito. | |
Intercambiadores | Juan Pablo Duarte | |
Terminales | Mama Tingó, Centro de los Héroes, Eduardo Brito y María Montez | |
Características técnicas | ||
Longitud | 48.5km (Línea 1: 14.5km - Línea 2: 34km) | |
Estaciones | 30 | |
Muelles | 5 metros aprox. | |
1435 mm | ||
Sistemas de seguridad | Cuerpo Especializado en la Seguridad del Metro | |
Velocidad máxima | 80km/h | |
Propietario | Oficina para el Reordenamiento del Transporte | |
Explotación | ||
Estado | En Servicio | |
Nº líneas | 2 en funcionamiento | |
Nº trenes | 35 | |
Nº vagones | 105 | |
Frecuencia | 1:30 minutos | |
Flota | ||
Velocidad media | 60-70km/h | |
Operador | OPRET | |
Mapa | ||
![]() | ||
[editar datos en Wikidata] |
El Metro de Santo Domingo es el sistema de transporte público vial, o
El proyecto fue propuesto por el
El primer recorrido oficial se realizó exitosamente con la presencia de las autoridades dominicanas, y con la asesoría y supervisión de técnicos del