Geografía
Vista del litoral de Maui.
Aguja Iao en West Maui Mountain.
Maui es una isla formada por dos volcanes que se unen en un istmo. El volcán más antiguo es el Mauna Kahalawai que está muy erosionado y también se llama West Maui Mountain. Al este está el Haleakala, un volcán más joven y más grande con una caldera a 3.050 metros de altitud. La última erupción fue en 1790.
Como la orografía está dominada por las dos montañas volcánicas, el clima es muy variable según la orientación respecto a los vientos alisios y la altitud. La precipitación anual puede variar entre 250 y 10.000 mm según la localización. La temperatura en el nivel del mar es estable con variaciones entre 20°C y 29°C.
La población es diversa, con diferentes grupos étnicos de inmigrantes que llegaron para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar y piña. Las ciudades principales son Kahului, Wailuku, Lahaina y Kihei.
Las principales actividades económicas son la agricultura y el turismo. El valle central de Maui, el istmo entre las dos montañas, está dominado por las mayores plantaciones de caña de azúcar que quedan en las islas Hawai. Además, desde los primeros años del siglo XX, las compañías Dole y el Maui Land & Pineapple Company, Inc. habían cultivado aproximadamente 100 km2 del nordeste región de la isla[cita requerida] con plantaciones de piña. La oferta turística incluye diversos hoteles de lujo y la observación de ballenas que en otoño migran de Alaska a las aguas más cálidas de Maui. La mayoría de turistas provienen de los Estados Unidos y de Canadá. Esto ha provocado, en los últimos años, un rápido crecimiento demográfico por los turistas que han pasado a ser residentes. A su vez, eso ha traído consigo problemas de congestión del tráfico en las principales carreteras además de escasez de viviendas asequibles para las familias locales. Igualmente, en los últimos años ha aumentado la preocupación acerca del acceso al agua potable, todo ello unido a una importante sequía. Como aspectos positivos, cabe destacar que Maui posee una economía saneada, además de una tasa de desocupación laboral que en el 2005 se situaba tan sólo en el 2,6 % -frente al 2,8 del resto de las islas o el 5,1 % del país-.