Matiz (música) |
Matiz en
El matiz en
La determinación de la intensidad de los sonidos de una obra, en palabras de Grabner, puede articularse a través de una dinámica de grados o bien de una dinámica de transición.[2]
La dinámica de grados se construye mediante la contraposición entre los conceptos de suave y fuerte, lo cual se expresa mediante las palabras italianas piano y forte respectivamente. Existen al menos ocho graduaciones o indicaciones de dinámica, empezando desde el sonido más suave hasta el sonido más fuerte. Por ejemplo, pianissimo, piano, fortissimo, etc. Asimismo los distintos grados de intensidad pueden matizarse mediante otros términos como piu, meno, etc.[3]
Los
Nombre | Abreviatura | Significado |
---|---|---|
![]() |
Más débil. | |
![]() |
Muy débil. | |
![]() |
Débil. | |
![]() |
Medianamente débil. Literalmente, es la mitad de suave que piano. | |
![]() |
Medianamente fuerte. Literalmente, es la mitad de forte. Es más común el uso de mezzopiano. Nota: si no aparece algún indicador de dinámica, mezzoforte se asume como dinámica imperante por defecto. | |
![]() |
Fuerte. | |
![]() |
Muy fuerte. | |
![]() |
Más fuerte. Aunque algunas partituras, particularmente de la época contemporánea, han llegado a una indicación más extrema, con más de 3 p o f. |
|
![]() ![]() ![]() |
Reforzar súbitamente el sonido. | |
Piano forte | pf | Débil y después fuerte. |
Forte piano | ![]() |
Fuerte y después suave.[7] |
Meno piano | Menos débil. | |
Meno forte | Menos fuerte. | |
Più piano | Más débil. | |
Più forte | Más fuerte. | |
Piano subito | Repentinamente débil. | |
Forte subito | Repentinamente fuerte. | |
Sotto voce | Murmurado | |
Mezza voce | A media voz. Actualmente poco usado. | |
Poco forte | Un poco fuerte. Actualmente poco usado. |
La dinámica de transición hace referencia a que la intensidad de uno o más sonidos puede ser aumentada o disminuida de forma paulatina.[4]
Incremento de la intensidad | |||
---|---|---|---|
Nombre | Abreviatura | Signo | Significado |
cresc. | ![]() |
Incremento progresivo de la intensidad. | |
Accrescendo | accresc. | Incremento progresivo de la intensidad. | |
Aumentando | aum. | Incremento progresivo de la intensidad. | |
Rinforzando | rf., rfz., rinf. o rinforz. | Reforzando el sonido progresivamente. |
Disminución de la intensidad | |||
---|---|---|---|
Nombre | Abreviatura | Signo | Significado |
decresc. | ![]() |
Disminución progresiva de la intensidad. | |
dim. | Disminución progresiva de la intensidad. | ||
Smorzando | smorz. | Dejar que el sonido se apague poco a poco. | |
Morendo | mor. | Dejar que el sonido muera ralentizándose. | |
Calando | cal. | Ralentizar mucho y reducir el sonido. | |
Perdendosi | perd. | Dejar que el sonido se pierda. | |
Stinguendo | sting. | Dejar que el sonido se extinga. |
La ejecución de la dinámica musical es relativa y suele ser