Mario Das Neves |
Mario Das Neves | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
10 de diciembre de 2015-31 de octubre de 2017 | ||
Vicegobernador | ||
Predecesor | ||
Sucesor | ||
10 de diciembre de 2003-10 de diciembre de 2011 | ||
Vicegobernador | Mario Vargas | |
Predecesor | ||
Sucesor | ||
![]() | ||
2 de enero de 2002-25 de mayo de 2003 | ||
Predecesor | César Albrisi | |
Sucesor | José Alberto Sbattella | |
![]() por la | ||
10 de diciembre de 2013-9 de diciembre de 2015 | ||
10 de diciembre de 1995-23 de diciembre de 2001 | ||
Información personal | ||
Nombre en español | Mario das Neves ![]() | |
Nacimiento | 27 de abril de 1951![]() | |
Fallecimiento | 31 de octubre de 2017 (66 años)![]() | |
Causa de la muerte | Cáncer de Colon | |
Residencia | ||
Nacionalidad | ![]() | |
Religión | ||
Partido político | Trabajo y Dignidad | |
Familia | ||
Cónyuge | Raquel di Perna | |
Hijos | Pablo Ariel, María Victoria | |
Información profesional | ||
Ocupación | ![]() | |
[editar datos en Wikidata] |
Mario Das Neves (
El 25 de octubre de 2015 resultó nuevamente elegido gobernador de la provincia al triunfar en una reñida votación ante el kirchnerista
Mario Das Neves nació en
Comienza a militar activamente en la
En 1991, Das Neves fue candidato a intendente de Trelew, ganando en primera vuelta de las elecciones, pero perdiendo en la segunda. Al año siguiente fue elegido presidente del
En 1997, fue galardonado como mejor diputado del año, siendo el primer patagónico en ostentar dicho galardón. En 1999 fue reelecto y presidió la comisión de defensa al consumidor, teniendo un activo rol en la defensa del consumidor bancario. En 2001, luego de la crisis institucional que vivió la Argentina, fue nombrado director general de la
Das Neves fue elegido gobernador del Chubut en noviembre de 2003, por el 45,6 % de los votos, venciendo al entonces gobernador
A partir de 2006, segùn el propio Das Neves, inició la larga pelea con el gobierno nacional durante sus dos primeros mandatos. La puja surgió cuando en junio se armó el pliego licitatorio en Vialidad Provincial por la doble trocha de la Autopista Trelew-Puerto Madryn con presupuesto de $96.000.000. Cuando Nación se hizo cargo el presupuesto era de 160 millones de pesos.[3] Das Neves declara en marzo de 2017, al inaugurar una nueva licitación para la doble trocha entre las dos ciudades, en sus propias palabras:
«Me atrevo a decir que ahí fue donde empezaron los desencuentros y la desdicha con el gobierno nacional»
Das Neves
También en el año 2006 fue galardonado como el mejor gobernador de la Argentina por el diario La Nación, destacando su celeridad y ejecutividad para resolver problemas.[4] En las elecciones por gobernador del Chubut de
El último hecho importante de 2006 vino con la disposición de la presidenta de Chile,
Para 2007 es reelecto en el poder provincial por segunda vez. Luego de una relación fluida con el gobierno nacional arrasa con más del 70 % de los votos y permanece en el poder hasta 2011. A su asunción iría el matrimonio presidencial el cual lo felicitaría por la elección. La gran victoria que obtuvo alimentaría su ambición por ser candidato presidencial.[6] Asume en ese mismo año la Presidencia de Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI).
En 2008 fue aceptado en Nueva York como miembro de la
Fundación Clinton en el marco de la “Convención Anual de la Fundación Iniciativa Clinton para el Mundo” de la cual participó como único representante de Argentina y fue recibido por el expresidente
Participó en la 60º Reunión de la Comisión Ballenera Internacional, realizada en Chile oportunidad en la que el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, fue recibido por la Presidenta Michelle Bachelet, la cual le agradeció la colaboración y apoyo recibido tanto del gobierno del Chubut como de toda la población de la provincia ante la difícil situación que vivió Chile por las erupciones del
Inicia una misión a
Das Neves se reunió en
También en 2008 se acentuó el declive de la relación con el gobierno nacional. En las elecciones mantuvo diferencias con el Frente Para la Victoria en relación con las candidaturas testimoniales que terminaría aceptando. Con esto la legislatura se repartió entre kirchneristas y dasnevistas.[11] Sin embargo su bloque terminaría votando a favor de las Retenciones Móviles a las Exportaciones de Soja en medio de la crisis del campo.
En 2009 su relación con el matrimonio Kirchner llega a un punto de quiebre sin retorno. Acusó al expresidente de depredador, ostentoso y de no dejar gobernar a su mujer.[13]
Pese a estos dichos y la visita presidencial sorpresiva, Mario intentó un acercamiento con la presidenta con reuniones que no acabaron en ningún acuerdo. Para fines de 2009 se empezó a hacer notorio como nación cerraba el grifo de obras públicas a la provincia como estrategia para doblar al portugués.[14]
En ese mismo año fue invitado por el exministro de Asuntos Estratégicos de Brasil,
Para 2010 la pelea con Kirchner no cesaba y se agravaba, siendo esta un factor de estrés e ira para el expresidente. Su último día con vida lo verían en su entorno como furioso por la situación con Das Neves, contra quien quería cerrar un arco de oposición antes de las elecciones de 2011.[16]
En ese mismo año, Das Neves presentó en
Das Neves visitó La Rural de Palermo y se reunió con el expresidente uruguayo
Disertó en la
Como reconocimiento por su gestión, Das Neves aceptó la nominación a la Vicepresidencia por parte del expresidente Duhalde,[21] pero perdió frente a
En el 2011 cumplió su promesa y, al abandonar el gobierno, abandonó todo cargo público dejando el Gobierno en manos del gobernador electo y su sucesor
Sorpresivamente, apenas 48 horas después de ganar la elección sosteniendo que continuarían con las políticas de Mario Das Neves, su sucesores Martin Buzzi y Gustavo Mac Karthy abandonaron el sector dasnevista y se alinean con el kirchnerismo al cual habían combatido, causando sorpresa en todo el espectro político nacional y provincial.[22]
Luego que durante el 2012 fuere perseguido por el Gobierno de la provincia del Chubut, Mario Das Neves se presenta en elecciones en el 2013 enfrentando al aparato del Estado nacional, provincial y municipal, a los sindicatos y las estructuras partidarias.[
En el año 2015 en marco de las elecciones a gobernador de la provincia este con su partido
El 31 de octubre de 2017 Mario Das Neves, murió a los 66 años de un paro cardiorespiratorio luego de luchar durante más de dos años contra un cáncer de colon.[26]