Marañón (Navarra) |
Marañón | ||
---|---|---|
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() | ||
• | ![]() | |
• | ![]() | |
• | ||
• | ||
• | ||
• | Mancomunidad de Servicios Administrativos de la Sierra de Codés | |
Ubicación | 42°37′46″N 2°29′15″O / | |
• | 815 | |
6,9 | ||
51 hab. (2017) | ||
• | 7,39 hab./km² | |
pucherejo, -a | ||
Zona no vascófona | ||
31227 | ||
948 | ||
María Inmaculada Bretón Valencia ( | ||
www.maranon.es | ||
[editar datos en Wikidata] |
Marañón es un
Marañón se ubica en uno de los extremos de la cuenca agrícola que comparte con las localidades navarras de
Los habitantes de Marañón son conocidos como "pucherejos", ya que durante muchos años sus habitantes han realizado